Latam Airlines se asocia con la aseguradora WTW en Brasil para reforzar programa de fidelización
La alianza permite acumular millas al contratar seguros para autos y celulares a través de su sitio web. En agosto sumará pólizas de vida y hogar. El acuerdo se suma a convenios similares que la aerolínea mantiene en Perú y Colombia.

Latam Airlines y la firma británico-estadounidense de corretaje de seguros WTW anunciaron una nueva alianza en Brasil que permitirá a los usuarios acumular millas al contratar seguros a través del sitio web de la aerolínea. Desde este martes, los clientes pueden adquirir planes de protección para autos y telefonía móvil, obteniendo puntos en el programa de fidelidad Latam Pass por cada real invertido.
Con este acuerdo, Latam se convierte en la primera aerolínea en Brasil en ofrecer seguros –más allá del tradicional seguro de viaje– vinculados directamente a su programa de fidelización, y en colaboración con un intermediario especializado.
Consultada la compañía sobre el impacto de la alianza, la firma respondió: “Este paso significa que vamos por buen camino buscando innovar en la forma en que le entregamos más y mejores beneficios a las personas que deciden volar con nosotros, o que eligen una marca o un servicio que está asociado a nuestro programa”.
Y agregó: “El acuerdo (…) tiene la intención de expandir las posibilidades de acumulación de millas más allá de los viajes. Nuestro principal objetivo es agregar valor a la experiencia del cliente, ofreciendo servicios esenciales que generan gran interés, como la contratación de seguros”.
En agosto, la oferta se ampliará a seguros de vida y de hogar. “Siempre estamos buscando nuevas oportunidades para que nuestros pasajeros puedan acceder a millas y canjearlas en la aplicación Latam Pass en los distintos mercados donde estamos presentes”, señaló por escrito a este medio.
Aunque la alianza se refiere al mercado de Brasil, Latam explicó que su programa de fidelidad en “Perú y Colombia cuentan con convenios similares de seguros con WTW, siguiendo las especificidades de cada país”.
El aporte a WTW
Para WTW, la alianza representa una oportunidad para explorar una nueva base de clientes. “Creemos que tenemos un gran potencial de penetración, especialmente en términos de crecimiento del mercado, y que podemos llegar a diferentes públicos que aún no son consumidores de seguros”, dijo Felipe Barranco, director de Affinity, un segmento que consiste en ofrecer seguros y beneficios personalizados a públicos específicos.
Y agregó: “Esta colaboración con Latam Pass refuerza la nueva dirección estratégica de WTW, enfocada en atender las necesidades específicas de distintos perfiles de clientes -incluyendo empresas, colectivos e individuos- a través de soluciones que combinan tecnología, flexibilidad y rentabilidad”.
WTW tiene alianzas con aseguradoras como Yelum (del grupo HDI), Sura, Mag Seguros y Generali, y la cantidad de millas varía según el tipo de seguro contratado y el perfil del cliente.
Según detallaron las empresas, “en el tercer mes de permanencia con el seguro activo, el cliente acumulará el doble de millas sobre el valor de la cuota. La contratación se realizará a través de la plataforma de WTW, a la cual el cliente será redirigido después de elegir el seguro deseado en el sitio de Latam Pass”.
Parque Arauco reabre las puertas de Larcomar tras dos semanas de clausura municipal
Otras alianzas
Este anuncio forma parte de una serie de movimientos que buscan fortalecer el programa Latam Pass. A fines de junio, anunció en Chile el fin de su convenio con Copec, la red de servicios del grupo Angelini. Con ello, abrió paso a la firma árabe del mismo rubro, Aramco, con lo que los clientes podrán comprar combustible en las más de 300 estaciones de servicio de la multinacional en el país y, con ello, se podrá acumular millas para viajar.
Está previsto que el beneficio se extienda a las tiendas de conveniencia aStop.
En paralelo, la aerolínea de bandera chilena está renegociando con el español banco Santander para renovar el programa de pasajero frecuente que termina en diciembre luego de 30 años de vigencia. Eso sí, la firma aérea también está evaluando otras alternativas con el fin de poder mejorar aún más el programa Latam Pass para los clientes y socios.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias