Dionisio Romero Paoletti dejará la presidencia del directorio de Alicorp y del Grupo Romero a fines de año
Manuel Romero Valdez tomará la posta desde enero de 2026.

La compañía peruana de consumo masivo Alicorp informó que Dionisio Romero Paoletti dejará la presidencia del directorio de la compañía y del Grupo Romero -al cual pertenece- a partir del 31 de diciembre de este 2025. Así, culminará un ciclo en el que la firma consolidó su presencia como una de los principales actores de la industria en América Latina.
En tanto, el directorio de la empresa acordó que la presidencia será asumida por Manuel Romero Valdez a partir del 1 de enero de 2026, como parte de un proceso de transición previamente planificado. Actualmente, Romero Valdez forma parte del directorio de Alicorp y ha ocupado posiciones en diversas empresas del Grupo Romero.
La compañía señaló que continuará impulsando sus proyectos estratégicos.
¿Qué implica esta sucesión para Grupo Romero?
El anuncio de Alicorp se enmarca en una transición más amplia al interior del Grupo Romero, uno de los conglomerados empresariales más importantes del Perú y América Latina. El grupo ha informado oficialmente el inicio de un proceso de relevo generacional con la jubilación de Dionisio Romero Paoletti, quien lideró durante más de 25 años la expansión, diversificación y consolidación de sus operaciones.
En su reemplazo, asumirá el puesto Manuel Romero Valdez, representante de la quinta generación familiar, con trayectoria en distintas compañías del holding.
La sucesión responde a un proceso ordenado y respaldado por estándares de gobierno corporativo, en línea con la visión de largo plazo del grupo empresarial.
Asimismo, Luis Romero Belismelis dejará sus funciones como vicepresidente del Grupo Romero, manteniendo su cargo como presidente ejecutivo de Credicorp.
"Con enorme gratitud y satisfacción por lo que hemos construido, inicio esta nueva etapa personal convencido de que el Grupo Romero cuenta hoy con una organización sólida, un rumbo claro y una visión de largo plazo que garantizarán su continuidad y crecimiento en los años venideros", expresó Romero Paoletti.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China