Mercado Libre sufre traspié en Argentina: municipio La Matanza cancela la construcción de nuevo centro logístico
Hace un mes el fundador y CEO de la compañía, Marcos Galperin, anunció al Presidente Javier Milei que invertiría US$ 70 millones para desarrollar su segundo centro en el país.

Una solicitud municipal tiene hoy a la gigante del comercio electrónico, Mercado Libre, viviendo un traspié en Argentina. De acuerdo con fuentes consultadas por el medio local El Cronista, la plataforma "no pidió la habilitación municipal".
Hace un mes, el fundador y CEO de la plataforma de comercio electrónico, Marcos Galperin, anunciaba a los cuatro vientos una inversión de US$ 75 millones, en un acto al cual asistió el Presidente Javier Milei.
Sin embargo, este martes el empresario acusó que el municipio de La Matanza frenó la construcción de su segundo centro logístico en el Mercado Central. "El Peronismo, 80 años combatiendo al capital y generando pobreza. En La Matanza sobra el empleo, la seguridad y el bienestar así que combaten las nuevas inversiones y empleos. Tenemos más de 20 centros de distribución en toda América, solo en La Matanza nos lo clausuran", denunció Galperin a través de su cuenta en X (ex Twitter).
El Peronismo, 80 años combatiendo al capital y generando pobreza. En La Matanza sobra el empleo, la seguridad y el bienestar así q combaten las nuevas inversiones y empleos. Tenemos + de 20 centros de distribución en toda América, solo en La Matanza nos los clausuran. 🤔✌️ pic.twitter.com/y7ShEXOHLT
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) October 22, 2024
En tanto, fuentes del municipio, señalaron a El Cronista que "a diferencia de otras empresas, Mercado Libre no realizó el pedido de habilitación municipal correspondiente"... como no se trata de una empresa frutihortícola y proveedora del Mercado Central, "debe solicitar habilitación municipal, como se realiza en todas las jurisdicciones del país".
En ese sentido, enfatizaron que "lo que se solicita es que se cumpla con la normativa provincial en la materia, establecida en el Decreto Ley 6769/58".
Por su parte, desde Mercado Libre negaron este argumento ya que consideran que la clausura es "arbitraria y discrecional".
Según la firma argentina de comercio electrónico, poseen todas las autorizaciones emitidas por la autoridad competente, a pesar de la "supuesta falta de permisos".
Además, Mercado Libre resaltó que "la Municipalidad de La Matanza no tiene jurisdicción sobre el Mercado Central, un ente tripartito administrado por Nación, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros