Argentina: empresa del Consejo Económico de Milei arremete contra municipio que clausuró obras de Mercado Libre
El Municipio de La Matanza detuvo la construcción del centro logístico de US$ 75 millones que se está construyendo en el Mercado Central y la firma de Galperin está evaluando cómo sumarse a esta acción.

Plaza Logística, concesionaria del predio donde Mercado Libre opera en el Mercado Central, fue a la Justicia contra el Municipio de La Matanza, luego de que clausuara la obra de un nuevo centro de almacenamiento que están construyendo la empresa y el gigante regional de comercio electrónico.
Ese proyecto, una inversión de US$ 75 millones, había sido anunciada hace un mes y medio por Marcos Galperin, fundador y CEO de la plataforma, en un acto al que asistió el Presidente de la Nación, Javier Milei.
Mercado Libre, de hecho, está analizando cómo sumarse a esa presentación, según fuentes de la empresa.
Plaza Logística -cuyo fundador, Eduardo Bastitta Harriet, integra el Consejo de Asesores Económicos del Libertario- inició una acción declarativa y solicitó el "urgente dictado" de una medida cautelar ante el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo Número 1 de San Martín. Fue, explicó, contra el accionar de la Municipalidad de La Matanza, que, según la demanda, el 18 de octubre clausuró la obra que PL está ejecutando en su predio del Mercado Central.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo cmpleto en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros