Proyecto de puerto Corío en Perú sigue en carrera y hay nuevo interesado en desarrollarlo
Autoridad portuaria señala que será el estudio de demanda que encargó esa entidad el que determine finalmente la necesidad de ejecutar esa iniciativa portuaria.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) declaró improcedente un recurso de reconsideración que presentó la empresa que planteó ejecutar el proyecto del puerto de Corío, en Arequipa, luego que dicha entidad rechazara la solicitud de viabilidad técnica temporal para esa iniciativa.
Pese a tal disposición, el presidente de la APN, Juan Carlos Paz, informó a Gestión que la denegación de la solicitud que le presentó el Consorcio HUB Corio Megapuerto Sur, no significa negar la posibilidad de que se concrete ese proyecto, pues dicha autoridad tiene interés en su desarrollo, como el de otras iniciativas portuarias en el sur.
Enel no invirtió US$ 123 millones en São Paulo, según investigación de la Fiscalía local
Antecedentes del caso
Es la segunda vez que una iniciativa privada para hacer realidad el proyecto del megapuerto en Corío sufre un revés en sus trámites para recibir “la luz verde” de la APN.
El proyecto se ubica en el distrito de Punta Bombón, en la provincia de Islay, y busca desarrollar una plataforma multimodal que incluiría un terminal ferroviario, un terminal aéreo, así como una zona industrial y comercial, que contendría almacenes y una ciudad puerto.
Anteriormente, la APN había rechazado la solicitud de viabilidad técnica temporal que le presentó la citada empresa, ante lo cual ésta presentó un recurso de reconsideración que ahora ha sido declarado improcedente.
Fernando Haddad: “Estamos viviendo un momento geopolítico muy desafiante”
Nueva propuesta para el megaproyecto
Reveló que la APN tiene “en cola” una tercera propuesta para desarrollar el proyectado megapuerto de Corío, de parte de otra empresa privada, aunque evitó revelar su nombre por ahora.
Explicó que la autoridad que preside no puede analizar la propuesta de este nuevo interesado ni revelar su nombre, hasta que se cumpla el plazo antes mencionado dado al consorcio HUB Corío Megapuerto del Sur.
“Si esta tercera propuesta cumple con los requisitos de idoneidad (técnica) tendría la aprobación por parte de la APN para su viabilidad técnica temporal”, aseveró.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros