Acción de Nubank se desploma tras decepcionantes resultados: solo Warren Buffet vendió US$ 416 millones
El valor de los papeles ha caído 17% en la jornada.

Nubank, el neobanco brasileño cofundado por David Vélez, vive uno de sus momentos más complejos en la bolsa de valores. Las acciones de la compañía caen este viernes más de 17%, tras la publicación el día previo de decepcionantes resultados financieros para el cuarto trimestre de 2024 y para el año.
Esta es la mayor caída intradía del valor de los papeles desde mayo de 2022.
El desempeño de la empresa se vio impactado por la depreciación en el período en su mercado natal y el más grande de los tres donde opera. Además, la empresa ha estado mostrándose más conservadora ante un escenario de tasas de interés más altas en ese país.
Los títulos de Nu -como se llama el holding-, que tiene una capitalización de mercado de US$ 64.100 millones, habían subido cerca de un 29% en lo que va de año. La empresa con sede en São Paulo, que ahora se posiciona como el banco cotizado en bolsa más valioso de América Latina, ha atraído la atención por usar tarjetas de crédito con límites bajos y aplicaciones móviles fáciles de usar para atraer clientes.
Este jueves, en la conferencia con analistas, Vélez aseguró que 2024 había sido un año “transformador” para la empresa y adelantó que se mantienen firme en su apuesta por expandirse “más allá de los servicios financieros”, tal y como anunciaron en octubre cuando lanzaron su propio servicio de telefonía móvil, NuCel.
Santander obtiene autorización para la compra al 100% de CrediScotia, la financiera de Scotiabank
La salida de Buffett
En esa venta masiva de acciones post resultados estuvo el reconocido inversionista estadounidense, mejor conocido como el Óraculo de Omaha, Warren Buffett.
A través de su firma Berkshire Hathaway, vendió más del 50% de sus acciones en Nubank. La operación incluyó la liquidación de 46 millones de acciones por un valor de más de US$ 416 millones. Este movimiento marca un cambio en la relación entre él y la fintech líder en América Latina, pero, según analistas, no refleja una falta de confianza en la empresa.
En 2024, el magnate también redujo su participación en bancos tradicionales como Bank of America, Capital One y Citigroup. Esto sugiere un alejamiento del sector financiero debido a la incertidumbre económica y la volatilidad del mercado.
En 2021, Berkshire Hathaway apostó fuerte por Nubank al comprar 107 millones de acciones. Ese respaldo impulsó la expansión del banco que hoy cuenta con más de 114 millones de usuarios.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora