Italiana Enel actualiza su plan de inversiones para Brasil a más de US$ 3.500 millones hasta 2026
Con un nuevo aporte, más de US$ 1.000 millones estarán enfocados en inversiones en la división de concesiones.

Enel Brasil, filial de la italiana Enel, actualizó la inversión que pretende realizar en Brasil a más de US$ 3.500 millones hasta 2026.
El 80% de la inversión estará dedicada al segmento de distribución de energía en São Paulo, Río de Janeiro y Ceará, según anunció el director general de Enel en Brasil, Antonio Scala.
La compañía se encuentra en el centro de una polémica tras los apagones que afectaron a sus distribuidoras y que dejaron a 2,1 millones de consumidores sin electricidad durante varios días en São Paulo, además de afectar a varias ciudades del interior de Río de Janeiro debido a las fuertes lluvias.
“Hasta 2026, invertiremos alrededor de 20 mil millones de reales (más de US$ 3.500 millones) en nuestras áreas de concesión en Brasil. En un escenario de cambio climático, nuestro compromiso es actuar para garantizar mejoras en la calidad de los servicios al cliente en las ciudades”, afirmó Scala.
La empresa italiana presta servicios a alrededor de 15 millones de clientes en 274 ciudades brasileñas. El plan, según Scala, es brindar un servicio ágil durante la temporada de lluvias de este año. En el mediano plazo, el plan es contratar 5 mil empleados hasta 2026 en las distribuidoras.
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina