Perú ofrece a empresarios de EEUU inversiones en puerto de Arequipa, en medio del avance de China en Chancay
El Gobierno de Dina Boluarte tiene entre sus planes desarrollar el proyecto de Puerto Corio, ubicado en la región sureña, cuya infraestructura podría ser mas grande que el megapuerto chino.
La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, ofreció a empresarios de Estados Unidos invertir en la construcción de un puerto en el sur del país, en momentos en que China se apresta a inaugurar un gran terminal marítimo en el norte de la nación andina.
La propuesta fue planteada en una reunión que sostuvo Boluarte con el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández, y un grupo de empresarios de ese país vinculado al sector minero, energía e infraestructura.
El Gobierno peruano tiene entre sus planes desarrollar el proyecto de puerto Corio, ubicado en la región sureña de Arequipa, cuya infraestructura podría ser mas grande que el megapuerto Chancay que construye actualmente la firma china Cosco Shipping Ports.
"Podría ser el otro gran hub portuario. Tiene más profundidad que Chancay. Ahí tenemos otro punto importante para hacer un tremendo puerto que pueda movilizar todos los productos que podamos sacar al mundo", señaló Boluarte durante la reunión con los empresarios en el Palacio de Gobierno de Lima.
La mandataria, que no detalló una posible inversión en el proyecto de puerto Corio, mostró además interés en que la inversión estadounidense tenga presencia en el futuro "Parque Industrial de Ancón", un proyecto en la costa central del país que tendría facilidades tributarias para sus operaciones.
"Sentimos que esta reunión con ustedes es importante para ese abrazo bilateral, los tenemos como uno de nuestros más importantes socios comerciales", manifestó la mandataria.
Perú tiene firmados por separado desde hace más de una década tratados de libre comercio con Estados Unidos y China.
El megapuerto de Chancay, que implica una inversión total de US$ 3.500 millones, ha generado el interés de Brasil para usarlo como puerta de salida de sus productos hacia Asia, pero también ha planteado un reto para Estados Unidos y Europa que buscan frenar el ascenso chino en América Latina.
Se espera que Chancay inicie operaciones a fines de año.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro