Presidenta de Perú planea adjudicar 17 obras de infraestructura por US$ 3.200 millones el resto del año
En el marco del discurso por las Fiestas Patrias, Dina Boluarte estimó que la economía crecerá este año por encima del 3,1% previsto.

La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo este domingo en un discurso ante el Congreso que el crecimiento de la economía este año será superior al previsto del 3,1%, en momentos en que el país andino se recupera de la recesión que sufrió en 2023.
En un mensaje tradicional por el Día de la Independencia ante los legisladores, Boluarte afirmó que las condiciones que han hecho posible la reactivación en sectores clave como la minería y la manufactura "se mantendrán a lo largo del año".
La economía del tercer mayor productor mundial de cobre, que durante años fue una de las de mejor desempeño de Sudamérica, se contrajo un 0,6% el año pasado debido a efectos adversos del fenómeno climático de El Niño, menor inversión privada y protestas sociales que frenaron la producción.
"Este sólido desempeño refleja la resiliencia de la economía peruana. Nos comprometimos a recuperar nuestra capacidad de crecimiento y en ese camino estamos", dijo Boluarte.
Los protagonistas de la elección más compleja de Venezuela y el legado económico de la última década
Boluarte, que asumió la presidencia en diciembre de 2022 tras la destitución y arresto del exmandatario Pedro Castillo, tiene un respaldo de sólo 5% de los peruanos, según varias encuestas, el más bajo actualmente entre los mandatarios de América Latina.
En su discurso, en el que hizo un recuento de su gestión en el último año, la mandataria destacó la recuperación de la inversión y anunció que el Gobierno adjudicará 17 proyectos de infraestructura por US$ 3.200 millones en lo que queda de año.
La presidenta señaló asimismo que el anunciado reinicio del proyecto de cobre Tía María de la firma Southern Copper "tiene importancia vital" para relanzar la inversión minera en Perú, que cayó un 10,2% el año pasado, según el banco central.
Tía María, un proyecto de US$ 1.400 millones, estuvo postergado tras protestas de comunidades por temores de impacto ambiental, que dejaron seis muertos entre el 2011 y el 2015.
"Tía María no constituye un proyecto impuesto, eso es una falsa narrativa enarbolada por reducidos sectores ideologizados que se resisten a admitir que la minería es la actividad que afianza el crecimiento económico de nuestro país", dijo.
Mientras la mandataria ofrecía su discurso, cientos de personas que realizaban una marcha en su contra, intentaron llegar a la sede del Congreso, pero la policía evitó su avance.
La mandataria fue denunciada en mayo ante el Congreso por la fiscalía por el presunto delito de "cohecho" y enriquecimiento ilícito vinculado a un caso de uso indebido de relojes de lujo Rolex, en un escándalo político que mermó su popularidad.
Además, es investigada por la fiscalía por los presuntos delitos de "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves" durante las protestas antigubernamentales que dejaron mas de 50 muertos en los primeros meses de su mandato.
Boluarte ha negado las acusaciones de corrupción y abuso de autoridad, señalando que en las protestas las Fuerzas Armadas actuaron de forma proporcional frente a algunos manifestantes violentos que quemaron instalaciones de instituciones públicas y privadas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas