ES NOTICIA:

Close

Gastos financieros arrastran resultados de Gol: aerolínea brasileña pierde más de US$ 25 millones entre enero y marzo

A inicios de este año la aerolínea se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos ante un estado de fuertes deudas tras la caída del tráfico debido a la pandemia y a los retrasos en las entregas de aviones de Boeing.

Por Reuters, editada por D. Donoso / Foto: Reuters I Publicado: Martes 14 de mayo de 2024 I 18:45
Comparte en:

La aerolínea brasileña Gol informó este martes una pérdida neta recurrente en el primer trimestre de US$ 25,39 millones, pasando a números rojos tras haber tenido un beneficio neto de US$ 26,60 millones hace un año, afectado principalmente por los gastos financieros.

Gol se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos en enero, bajo una pesada carga de deudas tras una caída del tráfico debida a la pandemia y a los retrasos en las entregas de aviones de Boeing.

El mes pasado, la compañía perdió su posición como segunda aerolínea brasileña por cuota de mercado frente a su rival Azul, ya que su tráfico medido por los ingresos por pasajero-kilómetro (RPK) cayó un 4,1% en el primer trimestre respecto del año anterior.

Gol declaró en una comunicación al regulador que se mantiene "fiel a su modelo de negocio de bajo costo y alta productividad" durante el proceso de reestructuración, que calificó de necesario para mejorar su estructura de capital y crear las condiciones para el crecimiento en el futuro.

Nuevo triunfo para Milei: inflación de abril baja a un dígito y se ubica en 8,8%

Los ingresos netos del primer trimestre fueron de US$ 916 millones, un 4,2% menos que en el mismo periodo del año anterior, mientras que los beneficios recurrentes antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda) aumentaron un 15,2%, a US$ 278 millones, según Gol.

El margen Ebitda, muy vigilado, aumentó 510 puntos básicos, a un 30,3%.

Las cifras operativas mientras la mayor economía de América Latina disfruta de una saludable demanda de viajes aéreos, dijo el presidente ejecutivo de Gol, Celso Ferrer, "demuestra nuestra consistencia y eficiencia en nuestro camino durante la reestructuración financiera."

Comparte en: