Latam desiste de adquirir aviones Boeing 737 tras fracaso en negociaciones por aeronaves de la brasileña Gol
Había ofrecido adquirir aviones de la aerolínea brasileña, que se vio obligada a renegociar con los dueños de los aparatos que opera tras entrar en reorganización judicial.

Latam Airlines anunció este miércoles que ya no pretende adquirir aviones Boeing B737 ni de la quebrada aerolínea brasileña Gol ni de otras fuentes, y que ha optado por buscar aeronaves alternativas de fuselaje estrecho tras fracasar en sus conversaciones.
Las dos aerolíneas entraron en conflicto poco después de que Gol solicitara la protección por quiebra en Estados Unidos en enero.
Gol acusó a Latam de intentar apropiarse de sus aviones y pilotos, mientras que Latam se ofreció entonces a adquirir cualquier B737 que Gol ya no quisiera operar tras su reestructuración.
Gol busca renegociar los términos de 90 contratos de arrendamiento de aeronaves antes de que culmine mayo, y Latam no informó cuántos aviones esperaba adquirir durante la quiebra de Gol.
La última declinó hacer comentarios sobre la carta.
Latam dijo que la "escasez de aviones B737 disponibles, así como la negativa de los deudores a cooperar" los había obligado a buscar aviones de fuselaje estrecho alternativos para reforzar su flota y satisfacer la creciente demanda de los consumidores.
"Latam no ha podido en los últimos meses -a pesar de sus amplios esfuerzos- obtener aviones B737 de otras fuentes no relacionadas con los deudores", escribieron los abogados de la compañía. "En consecuencia, es poco probable que Latam continúe persiguiendo cualquier transacción relacionada con el B737".
Las aerolíneas han tenido que ajustar sus planes de negocio a medida que las preocupaciones de seguridad han obligado a Boeing a ralentizar la producción de su superventas 737 Max.
El Gobierno Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) impidió a Boeing ampliar su producción del 737 MAX tras un estallido de la cabina en pleno vuelo de Alaska Airlines. La FAA dio a Boeing 90 días para resolver los problemas sistémicos de control de calidad detectados por el incidente.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas