Latam Airlines buscaría quedarse con los aviones Boeing de la brasileña Gol que está en reorganización judicial
La compañía basada en Chile habría enviado una carta a los arrendadores mostrando interés por quedarse con entre 20 y 25 aeronaves modelo 737. Su rival en Brasil atraviesa una reorganización financiera.

El tradicional “fuego amigo” entre aerolíneas brasileñas también llegó en la recuperación judicial de Gol en Estados Unidos.
En la audiencia de este lunes ante el tribunal de Nueva York, los abogados de Gol afirmaron que algunos arrendadores recibieron cartas de Latam diciendo que, “en vista de los acontecimientos recientes” (en clara referencia a la reestructuración del competidor), estarían interesados en discutir el posible arrendamiento de 20 a 25 aviones Boeing 737. La información fue proporcionada por fuentes que siguen de cerca el tema.
La carta llega en un momento en que Gol ha tenido dificultades para negociar sus contratos. A la fecha, el mercado tiene una fuerte demanda de aviones debido a problemas en la cadena de producción, un escenario muy diferente a lo que ocurrió en la época del Capítulo 11 de Latam y la colombiana Avianca.
El Aviation Working Group (AWG), entidad que agrupa a los fabricantes de aviones y a las compañías de leasing, destacó que el plazo para que los arrendadores puedan empezar a buscar aviones Gol finaliza el 24 de febrero. Según la ley estadounidense, el plazo es de 120 días desde el inicio del proceso (25 de enero). Pero AWG sostiene que el plazo que se debe considerar es de 30 días, siguiendo la Convención de Ciudad del Cabo, de la que Brasil es parte.
Latam está en la búsqueda
El fuego amigo entre las fuerzas aéreas es muy intenso. Nadie apoya la quiebra de una gran empresa, lo que podría desestabilizar todo el sector del transporte, pero todos quieren ganar más cuota de mercado ante la debilidad de un competidor que era líder antes de la pandemia. Gol tenía alrededor del 38% de participación de mercado antes de que, en diciembre, se acercara al 33% siendo superada por Latam, con el 38,7%.
Latam informó, en una nota, que lleva varios meses activa buscando aviones en el mercado para atender la fuerte demanda de viajes.
“El grupo Latam está en contacto permanente con todos los stakeholders relevantes de la flota (arrendadores y proveedores de equipos y mantenimiento) como parte de su negocio. La compañía ha estado activa en el mercado durante varios meses con el objetivo de garantizar la capacidad necesaria para satisfacer las necesidades actuales y a largo plazo en el contexto de los desafíos de la cadena de suministro global y la escasez de aviones y motores”, dijo en un comunicado.
Para leer la nota original completa, ingresa a Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros