Santiago y São Paulo lideran en la demanda y construcción de bodegas en América del Sur
La tasa media de vacancia en la región bordea el 8%, con un precio promedio de alquiler de US$ 6,13 por metro cuadrado.
Santiago y São Paulo fueron las ciudades con más absorción neta y construcción de bodegas en América del Sur, según el último MarketBeat Industrial Sudamérica, elaborado por Cushman & Wakefield, al cierre de 2023.
Según el reporte, a nivel regional aumentó un 24% la producción de nuevas bodegas respecto al año 2022, liderando las ciudades de Santiago y São Paulo, con 319.060 y 584.600 m2, respectivamente.
“Es importante destacar que la superficie prearrendada de los centros logísticos en Santiago responde a una demanda de 2022, que se extendió al 2023, impulsada por el auge del comercio electrónico del período anterior”, dijo Ariel Benzaquen, country manager de Cushman & Wakefield Chile.
El año pasado, la demanda (absorción neta) de espacios de almacenamiento en la región fue en promedio de 1,3 millones de m2, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el mismo indicador del ejercicio anterior.
Sao Paulo, Santiago y Bogotá destacan como las ciudades con mayor absorción neta, con 558.473 m2, 271.314 m2 y 244.688 m2, respectivamente. En menor medida, les siguen Buenos Aires (81.039), Lima (80.785) y Río de Janeiro (52.245).
“En Lima y Bogotá la demanda demuestra hoy una mayor magnitud que la superficie en construcción, lo que se traducirá posiblemente en una progresiva disminución de la disponibilidad para arrendar bodegas en dichas capitales. En contrapartida, se observa que la demanda está disminuyendo en Buenos Aires y Santiago, en función a la superficie que se espera entre al mercado el año 2024, lo que probablemente repercutirá en el alza de la vacancia y la posterior baja de los precios de arriendo", explicó Benzaquen.
La tasa media de vacancia en América del Sur bordeó el 8%, con un precio promedio de alquiler de US$ 6,13 por m2.
La ciudad con menor disponibilidad de bodegas para arrendar es Bogotá con un 1,19% de vacancia, seguido de Santiago (2,27%), Buenos Aires (5,7%), Lima (8,25%), Sao Paulo (8,5%), y Río de Janeiro (18,89%).
Para leer la nota original completa, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa