David Vélez, CEO de Nubank: "Nos unimos al llamado de tasas de interés más bajas" en Colombia
En medio del anuncio de las nuevas cuentas de ahorro en el país, el fundador del neobanco destacó los planes de crecimiento que tiene la entidad y nuevos recursos de financiación por parte de la Corporación Financiera Internacional.

El CEO y fundador de Nubank, David Vélez, participó este lunes de un evento del neobanco en Bogotá en donde anticipó el nuevo producto para Colombia: la cuenta de ahorros.
Vélez habló con La República sobre los planes de crecimiento que tiene la entidad en el país y nuevos recursos de financiación por parte de la Corporación Financiera Internacional.
Vélez, que aparece en el puesto 344 en la lista de multimillonarios de Bloomberg con US$ 6.800 millones de fortuna, envió varios mensajes sobre el ritmo de crecimiento de sus productos financieros en Colombia, frente a otros países de América Latina.
Marcos Galperín desafía al BCRA tras la norma contra Mercado Pago: "No lo van a romper"
- A propósito de los 10 años, ¿cuál ha sido la clave del éxito?
- Fue cuestionar muy detenidamente muchas de las razones iniciales por las que los expertos nos decían que íbamos a fallar. Llegamos a la conclusión de que esos eran argumentos que venían más del miedo que del conocimiento. Al final del día, a la gente le gusta que la traten bien y consumen productos y servicios de empresas que tienen propósitos positivos para la sociedad y que utilizan tecnología para dar mejores productos y servicios.
- ¿Cómo se está comportando Colombia frente Brasil y México?
- Colombia viene creciendo más rápido que los otros dos países en número de clientes per cápita. Lógicamente, es un mercado menor en población, pero en términos de adopción, hoy tenemos 4% del mercado de tarjetas de crédito. Llegar a esa posición nos llevó entre cinco y seis años en Brasil y alrededor de tres años en México. En Colombia lo logramos en dos años.
- ¿Qué otros detalles tendrá la cuenta de ahorros?
- Tendrá un número creciente de funcionalidades para ayudar a que la gente ahorre más. Vemos una necesidad de que la gente vea lo importante que es ahorrar, ya sea para grandes compras o para el futuro. Estaremos pagando una tasa de interés alta para remunerar a los clientes en sus tasas de ahorros, con un producto que cobra 0% en comisión.
Además de ser un producto de ahorro, también será una herramienta de pagos. Se permitirá que la gente envíe pagos a sus familiares y amigos a cualquier parte del país sin ningún tipo de comisión.
- Esta semana hay decisión de tasas en Colombia, ¿ustedes se unen al llamado de bajarlas?
- Un ambiente de tasas de interés altas genera bastantes desafíos para empresas como nosotros que estamos creciendo sin tener depósitos todavía en Colombia. Tenemos que captar dinero de organismos multilaterales para poder prestarlo. Eso significa que tenemos que cobrar tasas más altas a clientes.
Nosotros nos unimos a ese llamado de tasas de interés más bajas que hubo al principio del año. Bajamos las tasas significativamente para nuestros clientes de estratos más bajos. Esperamos que el país entre en un crecimiento económico y que la inflación baje.
Para leer la nota original, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas