Más de US$ 500 millones invertirá la estadounidense Newmont para extender la vida útil de su mina de oro en Argentina
La decisión le permitirá incrementar sus exportaciones de oro desde el país, que el año pasado superaron los US$ 500 millones.

La minera estadounidense Newmont invertirá US$ 540 millones para extender hasta 2034, la vida útil de la mina argentina de oro Cerro Negro, que opera en la provincia de Santa Cruz. La decisión le permitirá incrementar sus exportaciones de oro desde el país, que el año pasado superaron los US$ 500 millones.
Durante 2022, la empresa procesó 278.000 onzas de oro y actualmente Cerro Negro es uno de los principales yacimientos productores de ese metal en la Argentina y el más importante en la provincia de Santa Cruz.
La compañía realizó el anuncio durante la visita que realizó al yacimiento la secretaria de Minería, Fernanda Ávila y el Subsecretario de Programación Económica, Germán Plessen. Las autoridades visitaron la zona de "Distrito Este", que es justamente el nuevo proyecto de expansión de minas de oro y plata que Newmont está desarrollando en Cerro Negro y que tiene previsto comenzar a operar en 2025, permitiendo extender la vida útil de la operación hasta 2034.
Junto a los principales ejecutivos de la minera debatieron sobre los desafíos que encuentran las mineras para desarrollar con más fuerza sus negocios en el país. María Eugenia Sampalione, Directora de Relaciones Externas y Sustentabilidad de la compañía explicó: "el principal desafío que enfrentamos es que el proceso productivo no sea interrumpido a fin de mantener el nivel de productividad que nos propusimos y continuar avanzando con diversas iniciativas que buscan contribuir al desarrollo de la Argentina".
Newmont es un jugador muy relevante en el mercado minero argentino, por la trascendencia internacional que tiene. La compañía es líder en el mundo en oro y productor de cobre, plata, zinc y plomo. Se trata del único productor de oro que figura en el índice S&P 500 (cotiza en bolsa desde 1925).
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América