Los vinos de Messi llegan a Argentina de la mano de un "nuevo bodeguero"
La línea de vinos The GOAT 10, producida en Italia, desembarca en el país andino como parte de la expansión de la marca de Lionel Messi fuera del fútbol.
Los vinos de Lionel Messi llegaron a Argentina como parte de la expansión de su marca fuera del fútbol. La colección, elaborada en Italia bajo el sello The GOAT 10, se incorpora al mercado local a través de la vinoteca DeBarricas, con un precio de 170.000 pesos argentinos por botella.
Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en agosto el consumo de vino en el mercado interno cayó 17,1% interanual, con un promedio de 1,42 litros per cápita. En el acumulado de enero a agosto, la baja alcanza el 3,5%. Desde el sector advierten que el golpe se siente con más fuerza en las etiquetas premium, afectadas por la pérdida de poder adquisitivo y un consumo más medido, que enfría las compras de alto ticket.
Justamente, la línea de Messi fue presentada en el mercado argentino con un precio de $ 169.000 por botella y se ubica dentro del segmento premium, en un contexto de retracción del consumo de vinos de alta gama.
Ambipar se declara en quiebra en Brasil y EEUU con una deuda de US$ 1.980 millones
La empresa detrás de la distribución
La empresa encargada de la distribución es la vinoteca DeBarricas, vinculada al diputado por CABA Matías Lammens. Según información difundida por el Boletín Oficial, el exministro de Turismo y Deportes ingresó a la sociedad a fines de 2021 mediante una cesión gratuita de cuotas realizada por su madre, Esperanza Núñez Barbeito.
En el mismo acto, Daniela Meline Ohanessian vendió sus cuotas a Ernesto Loza y Agustín Manganiello, completando así la nueva composición societaria. Actualmente, Lammens posee el 50% de la vinoteca.
DeBarricas se creó en 2017 y en agosto de 2018 registró la compra del fondo de comercio "DeBarricas Vinoteca", correspondiente al local ubicado en Avenida Dorrego 2085, en la Ciudad de Buenos Aires. La marca cuenta con locales en Palermo, Palermo Hollywood, Núñez, Galerías Pacífico, Recoleta (La Recova), Plaza San Martín, Puerto Madero (dos locales), Iguazú y Punta del Este.
Recientemente, el diputado le compró al empresario belga John Du Monceau el paquete mayoritario de la bodega Atamisque, ubicada en Mendoza, que cuenta con 120 hectáreas de viñedos, sumando así un nuevo activo a su cartera de negocios.
Buk aterriza en Brasil con una inversión de US$ 10 millones para acelerar su expansión regional
Cuáles son las inversiones que tiene Messi hasta ahora
Messi viene construyendo desde hace años un perfil empresarial cada vez más diversificado.
Su primera gran apuesta fue en el sector hotelero, donde participa de la cadena MiM Hotels, propiedad de su familia. La empresa cuenta con siete hoteles en destinos como Ibiza, Mallorca, Sitges, Baqueira, Andorra, Sotogrande y Tenerife. Desde el 1 de noviembre de 2025, la operación pasó a estar gestionada por Meliá Hotels International, con el objetivo de profesionalizar la expansión en España y Andorra.
También mantiene inversiones en el sector inmobiliario. En su ciudad natal, forma parte de desarrollos residenciales de alta gama, mientras que en los Estados Unidos adquirió propiedades en la Porsche Design Tower y el Regalia, ubicados en Sunny Isles Beach (Miami).
CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, llega a Argentina: ¿qué marca su visita?
Revisa la nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales