Grupo Muffato de Brasil acuerda la compra de 27 locales de Makro, filial de la alemana Metro
La operación, cuyo monto no fue informado, incluye 16 locales, además de 11 estaciones de combustible en ciudades como Sao Paulo, Guarulhos, Santo André y Campinas, entre otras.

En medio de la crisis de Americanas, el retail de Brasil ha seguido reordenando sus fichas.
En esta ocasión fue Muffato, un grupo oriundo del estado de Paraná, en el sur del país, el que anunció un acuerdo para adquirir activos de Makro Brasil, una cadena de tiendas mayorista de autoservicio.
La operación, cuyo monto no fue informado, incluye 16 locales, además de 11 estaciones de combustible en ciudades como Sao Paulo, Guarulhos, Santo André y Campinas, entre otras.
“Con esta adquisición, avanzamos hacia el mercado de consumo más grande del país y reiteramos nuestra confianza en Brasil. La oportunidad de operar en nuevos mercados trae una gran motivación para todo nuestro equipo”, dijo Ederson Muffato, director de Muffato, a través de un comunicado.
En la operación Muffato contó con la asesoría de XP Investimentos y Santander, además de varias oficinas de abogados.
La transferencia de los activos deberá completarse a la brevedad, aunque como siempre ocurre en estos casos, estará sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, incluida la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade).
Makro es propiedad de la multinacional alemana Metro, con sede en Düsseldorf. Además de Brasil, en la región está presente en Argentina, Colombia, Perú, Venezuela y Uruguay.
Por su parte, Muffato es una cadena de hipermercados y supermercados, con cerca de 80 tiendas en Paraná y Sao Paulo. La mayor cadena de supermercados de Paraná pertenece al Grupo Muffato, que también posee la marca mayorista Max Atacadista y el retailer online Shopfato, además de Grupo Tarobá, Shopping Total, y la cadena Auto.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios