Peruana Intercorp se apoya en su brazo de retail para crecer
Firma participa en tres negocios principales: financiero, seguros y retail. El último de ellos fue el que permitió un alza en su última línea.

La gigante peruana Intercorp, un conglomerado que participa en negocios financieros, de seguros y de retail, entre otros, logró un crecimiento de 30,5% en sus utilidades acumuladas a junio, totalizando unos US$ 208 millones (802,3 millones de soles).
La firma ligada a Carlos Rodríguez Pastor, uno de los empresarios con mayor fortuna en ese país, fue fundada en 2017 y tiene participación en el negocio bancario con Interbank y otras sociedades; en retail con supermercados y farmacias como PlazaVea, Real Plaza o Inkafarma; y en educación con la Universidad Tecnológica del Perú, entre otras.
En sus resultados a junio, destaca que está “centrada en la creciente clase media de Perú”. De las utilidades del período, Intercorp explica que el incremento fue impulsado por su segmento de retail, que tuvo un “sólido desempeño operativo y la recuperación de sus segmentos de negocio, una menor base de comparación afectada por las restricciones en el contexto de la pandemia del año pasado, y una ganancia de tipo de cambio relacionada con los pasivos por arrendamiento denominados en dólares”.
Suscríbete a nuestros newsletter semanales con las noticias más relevantes de la región
El área financiera, agrupada en Intercorp Financial Services (IFS) tuvo una utilidad de unos US$ 116 millones (448,5 millones de soles), lo que implicó una reducción de US$ 61 millones por “una pérdida de valor de mercado en inversiones de cartera propia en el Patrimonio del negocio de gestión, atribuible a su vez a las tendencias negativas del mercado global”. También influyó una base más alta del mismo período del año anterior.
Específicamente en el segmento bancario, la utilidad de éste creció 8,3%, mientras que en seguros bajó 53%, y gestión de patrimonios se contrajo hasta llegar a una pérdida de US$ 30 millones (117,3 millones de soles), por la citada pérdida de valor de mercado en las inversiones de cartera propia.
Respecto de su sistema de medios de pago llamado Izipay, tuvo una utilidad de US$ 7 millones (27,7 millones de soles), un crecimiento de 57%. Esto, por un alza de 45,4% en los ingresos netos por comisiones de servicios financieros, entre otros factores.
Finalmente, el segmento retail aportó ganancias por US$ 99 millones (381,4 millones de soles), lo que se compara con una pérdida del mismo segmento del año anterior. Esto, por un fuerte crecimiento en el segmento de alimentos, una fuerte recuperación en centros comerciales y una ligera mejora en farmacias.
Dólar cae más en Perú que en México, Chile y Colombia: efecto del factor político
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo