¿Quién es quién en el creciente negocio de los family offices chilenos?
Estos profesionales son los encargados de proteger e incrementar el patrimonio de los principales grupos económicos de Chile.

Los family office comenzaron a tomar fuerza en Chile a principios de los 2000, a medida que los grandes grupos empresariales decidieron profesionalizar sus inversiones personales.
Estas oficinas generalmente cuentan con un CEO, un gerente de inversiones y un grupo de analistas que puede variar según el tamaño del family offices.
A pesar de que en Chile no existe una cifra exacta sobre cuántos family office operan en el mercado, su peso es cada vez mayor como inversionistas institucionales.
Mientras que los ejecutivos son altamente valorados dada la responsabilidad que asumen de proteger e incrementar el patrimonio de una familia.
Una de las ejecutivas más destacadas de este negocio es Elizabeth Lehmann, quien lidera Corvest -rama financiera de Corso- el family office de la familia Cortés Solari.
Egresada de ingeniera comercial de la Universidad Católica y MBA de Kellogg School of Management es la cabeza operativa de la oficina desde hace más de 15 años. Es directora de Sodimac y participó de las mesas de David del Curto, Equity Brands & Retail e Inmobiliaria Manquehue.
Conoce el resto de los actores en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa