“De profundas convicciones y un empresario pionero”: los recuerdos de Ana Botín sobre el exPresidente Sebastián Piñera
La timonel de Banco Santander destacó que junto al exmandatario tenían el “objetivo común de construir un Chile más próspero”.
La sorpresiva muerte del exPresidente Sebastián Piñera traspasó las fronteras. La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, dedicó unas palabras y un mensaje al exmandatario de la nación a través de sus redes sociales, específicamente su cuenta personal de LinkedIn e Instagram.
La ejecutiva española indicó que estaba “consternada por la trágica muerte” y recordó que junto a Piñera “tuvimos la oportunidad de colaborar desde Santander Chile en el objetivo común de construir un Chile más próspero”.
Botín resaltó que era de “profundas convicciones y un empresario pionero” y rememoró que “Sebastián tuvo que afrontar como presidente crisis como la pandemia, el rescate de los mineros de San José o la gestión de la reconstrucción del país tras el terrible terremoto de 2010 que tristemente hemos recordado esta semana con los incendios”.
Durante la segunda administración de Sebastián Piñera, Botín viajó a Chile en noviembre de 2018 y sostuvo una reunión con él en La Moneda, cita en la que estuvo acompañada además por el presidente de Banco Santander Chile, Claudio Melandri.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras