ES NOTICIA:

Close

Daniel Noboa decreta estado de excepción en siete provincias de Ecuador en medio de protestas por el fin del subsidio al diésel

El decreto tendrá una duración de 60 días y no implica una restricción al derecho a manifestarse, pero sí limitar los escenarios de violencia en contra de las personas y bienes públicos y privados.

Por Karen Flores B, con información de agencias / Foto Reuters I Publicado: Martes 16 de septiembre de 2025 I 13:00
Comparte en:

El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este martes estado de excepción en al menos siete provincias de del país en medio de protestas impulsadas por transportistas tras el fin del subsidio al diésel.

De acuerdo con el mandatario, la medida fue tomada por la "grave conmoción interna" que enfrenta el país, mientras se registran bloqueos de algunas vías. El decreto tendrá una duración de 60 días y aplica para las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Según la medida, los manifestantes habrían alterado el "orden público, provocando situaciones de violencia manifiesta que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos y sus derechos a la libre circulación, al trabajo y al ejercicio de actividades económicas".

BofA estima que el peso argentino superará las 1.500 unidades, incluso si gana Milei en las elecciones de octubre

Desde el Ejecutivo, aseguraron que la entrada en vigencia de la medida se fundamenta en la necesidad de "mantener presencia reforzada del Estado en el territorio indicado durante el tiempo suficiente para poder fortalecer el orden público y limitar los escenarios de violencia en contra de las personas y bienes públicos y privados”.

En esa línea, se supenderá el derecho a la libertad de reunión en las provincias mencionada para limitar aglomeraciones en espacios públicos durante las 24 horas del día con el fin de paralizar servicios públicos e "impedir que se atente contra los derechos, libertades y garantías del resto de ciudadanos".

Sin embargo, autoridades señalaron que el decreto no implica una restricción al derecho a manifestarse, pues los ciudadanos podrán seguir haciéndolo “siempre que sea pacíficamente, y sin afectar los derechos, libertades y garantías del resto de la ciudadanía”, agregó el escrito.

¿Cuáles son las empresas de materiales de construcción más grandes de Brasil?: chilena Sodimac cierra el top 5

Eliminación del subsidio

El pasado viernes 13 de septiembre, el gobierno de Ecuador anunció la eliminación del subsidio al diésel como una medida que, según el ejecutivo, permitirá ahorrar US$ 1.100 millones anuales para el país. El objetivo es que dicho monto sea destinado a financiar medidas de protección social y a subvenciones para incentivar la producción nacional.

El fin de este subsidio y otros como la eliminación de los subsidios a las gasolinas Extra y Eco País el año pasado, responden a una serie de decisiones que forman parte del plan económico de Noboa para reducir el déficit estatal, que alcanzó casi el 5% del PIB a inicios de su mandato en 2023.

Comparte en: