Ecuador anuncia pago de una tasa para mineras y retira el subsidio a sector atunero
Con estas medidas, el Gobierno de Danioel Noboa prevé una recaudación de US$ 229 millones al año.

El Gobierno de Ecuador reveló este lunes que cobrará una tasa a los títulos mineros entregados en el país para financiar medidas de control en el clave sector y anunció que retirará el subsidio del diésel al sector atunero y a las tarifas eléctricas de altos consumidores.
Las medidas son parte del plan de Gobierno para el nuevo mandato del Presidente Daniel Noboa, quien asumió el cargo el 24 de mayo, en su lucha contra el crimen y sus esfuerzos por poner en orden las finanzas públicas.
La tasa será aplicada para las concesiones de pequeña, mediana y gran minería, con porcentajes que variarán de acuerdo con la extensión de las áreas y minerales extraídos, anunció la portavoz oficial, Carolina Jaramillo.
El Gobierno prevé una recaudación de US$ 229 millones al año. Ecuador está luchando contra un aumento de la minería ilegal en manos de las bandas criminales en varias zonas del país.
"El combate a la ilegalidad es una prioridad y esta decisión aúna esfuerzos del gobierno y la empresa privada para impedir que nuestro territorio sea tomado por las mafias y se pierdan valiosos recursos", añadió Jaramillo, a periodistas.
La Cámara de Minería del país no realizó comentarios de inmediato sobre el anuncio.
El Gobierno igualmente prevé la apertura de nuevas concesiones mineras de manera paulatina hasta fines de año.
Jaramillo dijo además que el gobierno retirará el subsidio al diésel para el sector atunero industrial, que el año pasado significó US$ 42 millones. A cambio abrirá líneas de crédito preferenciales para renovar sus embarcaciones.
Los consumidores de energía eléctrica de alto y mediano voltaje, que incluyen industrias y comercios, pagarán tarifas sin ningún tipo de subsidio, señaló Jaramillo sin dar mayores detalles. La medida no afectará al sector residencial.
El gobierno también someterá a una auditoria financiera, forense y revalorización de activos a la petrolera estatal Petroecuador, dijo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos