Boom de agua embotellada en Perú: el millonario negocio que crece con volumen, sabor y competencia
Con un canal minorista que lidera en volumen y valor, y una demanda en alza, el negocio del agua embotellada es clave para empresas como Gloria, que busca posicionarse con San Mateo.

El mercado peruano de agua embotellada muestra signos claros de expansión sostenida, con un canal minorista cada vez más dinámico y marcas que consolidan su presencia o evalúan nuevas estrategias para competir.
Mientras se espera la concreción de operaciones clave en el sector, como la entrada de Gloria con San Mateo, el interés por las aguas saborizadas (con o sin gas) refleja una transformación en los hábitos de consumo, impulsando inversiones y reposicionamientos dentro de una categoría que aún tiene amplio margen de crecimiento en el país.
Según proyecciones de Euromonitor International, la categoría de agua embotellada en Perú moverá US$ 469 millones en 2025, lo que representa un incremento de 9% en comparación con 2023, cuando alcanzó los US$ 428 millones.
"Solo el canal minorista, que incluye supermercados y tiendas de conveniencia, podría representar alrededor de US$ 310 millones, pues el retail concentra el mayor volumen de ventas, a diferencia del canal horeca, donde la dinámica se mueve más por el precio unitario", señaló a Gestión Diego Borjas, investigador de bebidas para Latinoamérica en Euromonitor International.
A nivel de volumen de ventas, la firma global de investigación de mercado estima que en 2025 el canal minorista alcanzará alrededor de los 800 millones de litros, un crecimiento cercano al 10% respecto al volumen real de 2024, que fue de 736 millones de litros, por debajo del estimado inicial de 753,4 millones.
"El mercado de agua embotellada continúa en expansión, en especial el agua saborizada, que viene ganando espacio gracias a sus buenos resultados. En general, observamos que las empresas están invirtiendo en la categoría, lo que hace probable que esta continúe creciendo en los próximos cinco años", comentó.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos