Climatech chilena Lissi estrena software y alista expansión a Perú, Colombia y México
La startup acaba de actualizar su sistema, con mejoras enfocadas en digitalizar la industria de climatización. El segundo semestre planea llegar a nuevos mercados e integrar inteligencia artificial.

Lissi, una startup que busca digitalizar la industria de la climatización, acaba de lanzar una nueva versión de su software para mejorar la gestión y mantenimiento preventivo de la climatización a nivel industrial, y anunció que alista expansión a tres países de Latinoamérica.
La firma, fundada por el ingeniero comercial de la Universidad del Biobío, César Bascuñán, cambió dos veces su modelo de negocio hasta llegar a lo que es hoy, una climatech enfocada en el desarrollo de tecnología para mejorar la eficiencia y alargar la vida útil de sistemas de climatización, para disminuir la huella de carbono.
La compañía partió desarrollando software personalizado para empresas y sistemas, en el que vio una oportunidad debido a lo “escalable que era y donde había buenas herramientas para construir”. En eso estuvo durante un año y medio con un crecimiento que, reconoció, era “lento”.
Bascuñán comentó que, en ese entonces, desconocía el mundo startup y el ecosistema local. Pero su visión cambió tras participar en el encuentro EtM Day que se hizo en Concepción en 2022 con su propio stand.
Para este año tienen metas “ambiciosas”. Primero, buscan duplicar su cartera de clientes de aquí a julio, donde tienen varios pilotos en marcha.
También será el año de su salto al mercado internacional, donde identificaron tres ciudades para arribar: Lima (Perú), Bogotá (Colombia) y Ciudad de México.
El primer destino, al que proyectan llegar el segundo semestre, sería Lima, debido a la “similitud” con el mercado local y por el clima que hace subir la demanda por aire acondicionado.
Para leer la nota original completa, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa