ES NOTICIA:

Close

Se enciende la pelea entre las low cost en Argentina y fortalecen sus ofertas

La ANAC informó que en marzo viajaron por el país y hacia el exterior un total de 4,4 millones de pasajeros, un 15% más respecto al año pasado. Ahora, también, Flybondi y JetSmart empiezan a competir fuerte por el segundo puesto en el mercado local.

Por El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I Publicado: Lunes 28 de abril de 2025 I 12:41
Comparte en:

Con una oferta de vuelos cada vez más amplia, el transporte aéreo de pasajeros aumentó 15% interanual en marzo, según informó recientemente la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). El mes pasado volaron por Argentina y el exterior un total de 4,4 millones de pasajeros, un número muy similar al de enero (4,5 millones), que, normalmente, es un periodo estacionalmente fuerte para la industria.

Este crecimiento en el transporte aéreo de pasajeros abrió camino, además, a una nueva pelea: la lucha entre las dos low cost que operan en el país por ocupar el segundo lugar en el mercado aerocomercial local, justo por debajo de la líder indiscutida, Aerolíneas Argentinas. 

Aramco se queda con la costa Pacífico y prepara el terreno para el ingreso de los saudíes a otros negocios en la región

Es que si bien, en marzo, Flybondi logró un 21% del share, JetSmart se quedó con un 19% de participación de mercado, su mejor marca en el último año, periodo en el que cambió su estrategia y apostó por incrementar su presencia en el mercado doméstico.

En ambos casos, las aerolíneas fortalecieron sus ofertas en el país. Flybondi, por un lado, incorporó para la temporada de verano cinco aviones mediante la modalidad wet-lease, que implica que la aeronave se alquiló con tripulación extranjera, servicio de mantenimiento y seguros, y sólo por un tiempo determinado. 

De esta forma, la línea amarilla llegó a tener una flota de 20 aviones durante los meses de verano, aunque algunos tuvieron que permanecer en tierra por varios días por desperfectos técnicos. Según datos de la compañía, Flybondi operó 8.500 vuelos durante la temporada, en los que volaron alrededor de 1,3 millones de personas.

Marzo fue el último mes que la compañía contó con los aviones alquilados, de manera que, se presume, su participación de mercado bajará en abril. En parte, será estacional y, por otra parte, se explicará por una cuestión de disponibilidad de aeronaves.

Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: