Chilenos rechazan por segunda vez en las urnas una propuesta de nueva Constitución
El "En contra" se impuso con un 55,76% del total, mientras que el "A favor" logró 44,24%.

Pasadas las 18:40, hora local en Chile, el Servicio Electoral (Servel) -órgano electoral del país- comenzó a entregar los primeros resultados del plebiscito constitucional, donde los chilenos decidirían por las opciones "A favor" o "En contra" del borrador de nueva Constitución.
Así, luego de partir con cifras por debajo del 10% escrutado, el Servel entregó un conteo con un 27,81% a nivel nacional, dando como resultado un 54,61% para la opción "En contra" y un 45,39% para la alternativa "A favor".
Pero cerca de las 21:00, el escrutinio ya había avanzando rápidamente al 98,61%.
Con ese porcentaje, a nivel consolidado, el "En contra" se imponía con un 55,76% del total, correspondiente a 6.819.716 votos, mientras que el "A favor" lograba 44,24%.
A nivel nacional, en tanto, el apoyo para el "En Contra", ascendía a 55,73% y para el "A Favor" era de 44,27%
Finalmente, en el exterior, el rechazo a la nueva Carta Magna asciende a un 70,52%, mientras que la alternativa a favor logra apenas un 29,48%.
En total se registraron 12.858.465 votos, de los cuales 12.215.771 estuvieron válidamente emitidos, con 3,69% de votos nulos y 1,31% de votos en blanco.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias -
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil