Aumentan las versiones sobre una eventual venta de Movistar en Chile
Si bien la matriz del grupo español no ha confirmado la enajenación, fuentes de la industria señalan que la salida del país es prioridad para el presidente Marc Murtra.

En medio del éxodo del grupo Telefónica en América Latina, este lunes su filial chilena Movistar anunció la inversión de US$ 140 millones para modernizar su red móvil a lo largo de todo el país. No obstante, en España, el medio El Economista señaló que un banco de inversión también ayuda a la firma hispana a buscar comprador para Chile, una operación que apunta a Millicom, debido a las dificultades regulatorias que acarrearía una oferta de América Móvil o Entel.
Todo en línea con lo que dijo el jueves pasado el presidente del grupo español, Marc Murtra: “La prioridad de Telefónica es Europa, Europa y Europa”.
Sólo cuatro días después de consolidar su foco en el Viejo Mundo, el grupo concretó la venta de su filial en Perú a la empresa argentina Integra Tec International por US$ 1,02 millones. Esta transacción se sumó a la enajenación de sus unidades en Argentina (por US$ 1.245 millones), Colombia (por US$ 400 millones) y a los anuncios de desinversión tanto en México como Uruguay.
Aunque la empresa todavía no se ha referido al futuro de la presencia en Chile, la posible salida de Telefónica del país se da como cierta en muchos actores de la industria.
Nubank obtiene licencia bancaria en México y queda a un paso de entrar a competir en el negocio
De acuerdo a fuentes del mercado, Telefónica ha puesto el pie en el acelerador para ejecutar la venta de sus negocios en México, Uruguay y también en Chile.
Ejecutivos del sector dicen que ahora “la venta de Telefónica Chile como el resto de Latam (menos Brasil) es prioridad del nuevo presidente de la compañía”.
Esto, luego de que la filial chilena lleva dos años consecutivos reportando pérdidas y cerró el año 2024 con mermas de US$ 446 millones, las cuales aumentaron en comparación con 2023, año en el que la firma alcanzó pérdidas por US$ 77 millones.
Más detalles en la nota completa de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América