Nubank obtiene licencia bancaria en México y queda a un paso de entrar a competir en el negocio
Según publicó el diario El Financiero, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores dio el primer visto bueno, por lo que quedaría una segunda aprobación para operar como banco en el país del norte.

México tiene nuevo banco: la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de ese país aprobó la solicitud del holding financiero brasileño Nu -matriz de Nubank- para convertirse en una institución de banca múltiple. El gigante sudamericano fundado por David Vélez y Cristina Junqueira, realizó la petición hace un año y ahora recibió la primera de dos autorizaciones necesarias para instalarse en el mercado del norte.
Según publicó el medio local El Financiero, el primer visto bueno llegó para obtener la licencia bancaria y luego tendrá que recibir la aprobación para operar una vez que cumpla con todos los procesos que requiere la regulación mexicana.
Hasta el momento la entidad opera bajo la figura de Sociedad Financiera Popular (Sofipo), que se refiere a una entidad financiera que ofrece servicios de ahorro y crédito a la población en general, y que también se regula bajo la CNBV. Incluso, concentra el 40% del capital contable del sector Sofipo.
Ahora bien, si se concretan todas las autorizaciones, Nu sería la primera entidad brasileño autorizada en ese mercado, ya que hace años Bradesco e Itaú intentaron entrar pero no tuvieron éxito.
De acuerdo con Iván Canales, director de la institución en México, la licencia ayudaría principalmente a dos cosas: ofrecer la portabilidad de nómina a los usuarios y generar más competencia en el mercado.
"Creemos que nuestro proceso, al ser el primero, puede ayudar a generar una tendencia de más competencia", afirmó en una entrevista con El Economista luego de hacer la solicitud bancaria.
También, añadió que el país solo tiene un poco más de 50 licencias de ese tipo, lo que es pequeño en número con relación al tamaño de la economía. "Creemos que es un tema de oferta y no de demanda, y que quieren productos simples, sencillos y transparentes", enfatizó.
Sin embargo, el camino hacia la banca múltiple no está exento de desafíos. Según Moody’s, Nu deberá enfrentar una mayor carga regulatoria y reforzar su ciberseguridad para cumplir con los estándares bancarios mexicanos.
La presencia de Nu en México
Nu celebró hace tres semanas sus seis años en el país y cinco desde el lanzamiento de su tarjeta de crédito. "La moradita", como se conoce al plástico, ha logrado competir con la banca tradicional en cuanto a captación y ofrecimiento de créditos.
De hecho, según datos reportados por la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del Gobierno, es parte fundamental del aumento de casi 50% de la población con tarjeta de crédito entre 2021 y 2024.
Según datos hasta finales de 2024, en México tiene 10 millones de clientes y una presencia en el 98% de los municipios de la nación. Además, desde enero posee un acuerdo con la cadena de tiendas minoristas Oxxo -propiedad de Femsa- para ampliar su red de depósitos y retiros en efectivo, con el fin de promover la inclusión financiera en áreas desatendidas por las instituciones tradicionales.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América