Millicom y Telefónica firmaron acuerdo definitivo de compraventa por US$ 400 millones
La transacción contempla la adquisición de 67,5% del capital social de Coltel por parte de Millicom, así como una oferta para la compra de 32,5% restante.

La compañía colombiana de telecomunicaciones, Millicom -dueña de Tigo- y la española Telefónica firmaron el esperado acuerdo para la compraventa de la participación mayoritaria de Telefónica Coltel en ese país.
La operación, valorada en US$ 400 millones, se encuentra sujeta a las aprobaciones regulatorias y otros requisitos de cierre.
La transacción contempla la adquisición de 67,5% del capital social de Coltel por parte de Millicom, así como una oferta para la compra de 32,5% restante, actualmente en manos del Estado colombiano y otros inversionistas, bajo las mismas condiciones económicas.
Según lo establecido en el acuerdo, el precio final está sujeto a ajustes relacionados con la evolución de la deuda neta, el capital circulante y las variaciones cambiarias. Con base en estos factores, al 30 de septiembre de 2024, el valor estimado de la transacción ascendía a US$ 362 millones.
Perú avanza en el desarrollo del hidrógeno verde, pero aún está rezagado frente a la región
“Esta transacción fortalece nuestra presencia en Colombia y, con este movimiento estratégico, Millicom reafirma su compromiso continuo de expandir la conectividad y la cobertura, acelerar la transformación digital y contribuir activamente al crecimiento y la competitividad continuos de Colombia”, afirmó el director ejecutivo de Millicom, Marcelo Benítez.
Adicionalmente, Millicom reiteró su intención de adquirir la participación de 50% de su socio en UNE, en una transacción en efectivo basada en un múltiplo de valoración comparable al aplicado en la compra de Coltel.
Con este movimiento, Telefónica pasa a desprenderse de su segunda operación en América Latina, luego de vender Argentina al gigante Telecom, del grupo Clarín. Ello forma parte de la reducción gradual de su exposición en Hispanoamérica, lo que podría llevar al fin de Hispam como se conoce hasta el momento.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas