Autodespidos y deudas a proveedores: el complejo momento de los jardines Vitamina con presencia en Chile y Brasil
Bascuñán explica a DF MAS que “a pesar de que en Chile nuestra operación está más recuperada, aún nos queda tiempo para volver a los niveles que teníamos antes de la pandemia.

“Conoce nuestros 65 jardines. Un ambiente seguro donde tu hijo aprenderá jugando. Contamos con 40 protocolos de higiene y prevención para una vuelta segura”, aparece en la página web de Vitamina, el holding educativo fundado por Alejandro Bascuñán.
Pero los colores alegres y las sonrisas en sus fotos oficiales no reflejan el actual momento de la firma, que está presente en 24 comunas de Chile y emplea a más de 2.000 profesionales (en toda la operación). Existen más de 10 procesos de autodespido en curso, proveedores que reclaman retrasos en los pagos y un ambiente laboral que, según ex colaboradores, dista mucho del eslogan “trabajamos día a día para ser un lugar único, que atraiga, inspire y desarrolle a los mejores profesionales”, que aparece en su web.
Chilena Vitamina pone el cartel de venta a sus 37 escuelas en Brasil
Su primera sucursal la fundaron en el aeropuerto de Santiago 18 años atrás, y actualmente suman 70 sedes en Chile y 37 en Brasil. En abril de este año, el diario Valor de Brasil informó que la empresa chilena puso en venta su operación en dicho país. Esto fue negado por su fundador, Alejandro Bascuñan, el 21 de mayo en una entrevista con La Tercera. “No estamos armando esto en Brasil para empaquetarlo y después salir. Si llevamos 15 años en Chile, vamos por 15 años o más en Brasil. Y esa es también la vocación de mis socios. Son inversionistas de largo plazo y nosotros no somos su fondo, somos una organización de educación inicial que está tratando de extrapolar nuestra experiencia, que es bastante única, a un país más grande, con todos los desafíos que tiene”, aseguró.
En 18 meses adquirieron 36 escuelas en Sao Paulo, y hasta esa fecha acumulaban deudas cercanas a los US$ 10 millones. Vitamina negó que su operación brasileña esté a la venta e informó que “el interés del grupo en Brasil se mantiene y queremos construir un proyecto a largo plazo en el país”. Sin embargo, Valor tuvo acceso a un documento que se está remitiendo a los posibles interesados en comprar.
Puedes seguir leyendo esta historia de DF MAS en el siguiente link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China