¿Cerveza con nuevos sabores? El nuevo plan de Backus para ganar mercado en Perú
En su estrategia por captar al público joven, Backus lanzó en Perú su primera cerveza saborizada que ya se vende en Sudáfrica, Canadá y México. La cervecera planea producirla localmente en el mediano plazo.

El último año ha sido un periodo bastante dinámico en cuanto a innovaciones para la cervecería Backus, la cual continúa en su búsqueda de ganar mayor mercado nacional a través de nuevas opciones de consumo.
En diálogo con Gestión, el vicepresidente de Marketing de la compañía, Alejandro Molina, indicó los planes para su más reciente lanzamiento "Flying Fish"; además, de la situación de los productos que se introdujeron en los últimos dos años.
- ¿En qué consiste el nuevo lanzamiento de Backus?
- Flying Fish se trata de una cerveza saborizada, la cual aún siendo cerveza tiene un toque de sabor a lima-limón. El target al que nos dirigimos, principalmente, son jóvenes, dado que según tendencias de mercado es el segmento que está buscando experiencias diferentes; es decir, bebidas con mezclas, que sean dulces, entre otros aspectos.
- ¿Ampliarán el portafolio de cervezas saborizadas?
- De momento, no. Queremos hacer un muy buen lanzamiento de este producto, posicionarlo en el mercado peruano. De hecho, el producto es global; en Sudáfrica tiene alrededor de cinco años, pero recientemente ha sido lanzado en países de América Latina, incluido ahora el Perú.
- ¿En qué países está el producto?
- El país con el mayor footprint para este producto es Sudáfrica, donde nació y ha tenido muy buenos resultados en un público joven. Este año ingresó a Canadá, México y Brasil.
Del “paraíso barato” a la competencia por experiencias: turismo argentino se redefine tras la caída de visitantes- ¿Por qué tardó en llegar a esta parte del continente?
- Nos hemos tomado el tiempo de entender muy bien a ese consumidor al que apuntamos; además, de sus preferencias, de modo de tener la fórmula exacta para sacar adelante un producto ajustado a los intereses del mercado.
- ¿La fabricación de esta cerveza será en la planta local?
- Por ahora, no. Es una cerveza importada de México; sin embargo, el plan es que empecemos a producirla en Perú en el mediano plazo.
- ¿Hablamos de cuánto tiempo?
- Primero posicionamos el producto en el consumidor y, posteriormente, evaluamos la producción local.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil