EEUU ofrece salvavidas financiero a Javier Milei y bonos argentinos en dólares se disparan más de 15%
Milei se reunirá con Trump, junto al Secretario del Tesoro, Scott Bessent, este martes. La asistencia financiera podría incluir compras de moneda argentina o deuda soberana por parte de un fondo controlado por el Tesoro de EEUU.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ofreció ayuda financiera al Gobierno de Javier Milei en Argentina para enfrentar el volátil momento que atraviesan los mercados, tras la dura derrota electoral en los comicios legislativos de septiembre en Buenos Aires.
La autoridad dijo que "todas las opciones” están sobre la mesa para que la administración Trump apoye a la administración libertaria y adelantó en X que la asistencia financiera podría incluir compras de moneda argentina o deuda soberana por parte de un fondo controlado por el Tesoro de EEUU.
Argentina is a systemically important U.S. ally in Latin America, and the @USTreasury stands ready to do what is needed within its mandate to support Argentina.
All options for stabilization are on the table. 1/4
Bessent calificó al país sudamericano como "un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en Latinoamérica", y agregó que el Tesoro estadounidense "está dispuesto a hacer lo necesario, dentro de su mandato, para apoyar a Argentina. Todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa".
Dijo que las opciones para un paquete de apoyo “pueden incluir, pero no limitarse a, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro”.
El Fondo de Estabilización de Cambios, creado en 1934, está controlado por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, quien tiene “ considerable discreción ” en el uso de sus US$ 211.000 millones de activos para intervenir en los tipos de cambio.
Los bonos internacionales en dólares de Argentina se recuperaron el lunes, con el título amortizable en 2046 subiendo más de 6 centavos.
En desarrollo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil