Mercado Libre lanza una nueva unidad de comercio B2B para conquistar el mercado corporativo
Con la iniciativa, la compañía buscará captar esta parte del sector que se estima que es cuatro veces mayor que el mercado global del e-commerce de empresa a consumidor por volumen de ventas.

La mayor plataforma de comercio electrónico de América Latina, Mercado Libre, anunció este lunes el lanzamiento de una nueva unidad de negocio a negocio (B2B), dirigida a clientes corporativos, en su intento de expandirse más allá de su tradicional mercado de consumo.
La compañía busca captar una parte del mercado de comercio electrónico B2B, que se estima que es cuatro veces mayor que el mercado mundial de comercio electrónico de empresa a consumidor por volumen de ventas.
La empresa dijo que ya hay más de 4 millones de usuarios habilitados para compras al por mayor en toda América Latina desde que comenzó a probar la unidad hace un año.
La unidad se está lanzando en Brasil, Argentina, México y Chile.
"Este mercado es estratégico para el negocio, ya que se caracteriza por tener boletas promedio más altas, compras recurrentes, pedidos más grandes y menores tasas de devolución", dijo Mercado Libre en un comunicado.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil