Fin al roaming: Colombia y Chile acordaron poner fin a cobros adicionales por su uso
La medida se implementará durante los próximos 12 meses. Este sería el tercer acuerdo de Chile, ya que eliminó el roaming con Argentina y Brasil.

Fin al roaming internacional para Colombia y Chile. Ambos países pusieron fin a los cobros adicionales por uso de este servicio a través de un acuerdo, cuyo compromiso se había establecido entre los presidentes Gabriel Boric y Gustavo Petro en enero de 2023 en Santiago.
De manera virtual, las autoridades de ambas administraciones firmaron la decisión de la Comisión de Libre Comercio que acuerda la aplicación de tarifa local en el servicio de telefonía móvil para aquellos usuarios chilenos que ingresen a Colombia, y de colombianos que viajen a Chile.
Lo que queda por delante es que los reguladores de telecomunicaciones de ambos mercados inicien el trabajo para establecer las reglas técnicas para la implementación de esta medida, en un plazo no superior a 12 meses.
Al respecto, el ministro de Comercio e Industrias de Colombia, Luis Carlos Reyes, señaló que este instrumento permite avanzar en el fortalecimiento de la integración latinoamericana, l una de las apuestas del Gobierno, "así como en el aprovechamiento de las complementariedades económicas, la promoción de la inversión regional e inserción en cadenas globales de valor”.
Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) de Chile, Claudia Sanhueza, destacó que “este acuerdo refuerza el compromiso de Chile con la integración digital y la conectividad regional, y beneficia directamente a las personas que viajan entre nuestros países, ya sea por motivos personales o por motivos de negocios”.
Según datos de la Policía de Investigaciones de la nación austral, en 2023 casi 157 mil chilenos viajaron a Colombia; mientras que en igual período cerca de 167 mil colombianos ingresaron al país, quienes podrán beneficiarse de esta medida una vez implementada.
Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las exportaciones de servicios de Colombia hacia Chile en 2022 habrían alcanzado los US$ 383 millones.
Este sería el tercer acuerdo que Chile concreta para finalizar el cobro adicional por uso del servicio de telecomunicaciones, ya que con Brasil y Argentina hizo lo mismo a inicios de año.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado