Chile y Brasil pactan acuerdo de roaming, en medio de trabas para el mismo tratado con Argentina
Junto con cuestionar el cobro de tarifas el servicio de datos por parte de Entel, Movistar, Claro y WOM en el marco del convenio establecido con el vecino país, el Gobierno perfeccionó la norma técnica respectiva para la implementación del acuerdo anunciado hoy con Brasil.
Por Magdalena Espinosa / Foto: DF I
Publicado:
Miércoles 26 de julio de 2023
I
19:00

Este martes partió el acuerdo de roaming entre Chile y Brasil, cuyo objetivo es terminar con los cobros adicionales en el uso de datos para clientes de ambos países, lo que incluye minutos, Internet y mensajes.
Y en el marco de este anuncio, el Gobierno explicó que en el diseño de este convenio se modificó la norma técnica que se aplicó en la primera experiencia en esta política que se concretó entre nuestro país y Argentina, marco en el cual se generaron críticas en cuanto a su aplicación. Estas apuntan a que Entel, WOM, Movistar Chile y Claro Chile, están cobrando bolsas de datos, situación que generó reclamos y diferencias que actualmente se están resolviendo en los tribunales a nivel de la Corte de Apelaciones.
"En el caso de Argentina, tenemos problemas técnicos que debemos solucionar, yo misma fui y tenemos una Comisión Administradora que está trabajando para resolverlo", indicó la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.
Por su parte, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, formuló un juicio más duro. "Argentina fue nuestro primer acuerdo de roaming y la norma técnica deja abierto a algún tipo de interpretación que no coincide con la opinión de Subtel y, por lo tanto, hemos presentado cargos luego de la denuncia de clientes. Esos cargos implican sanciones a las compañías que hoy están siendo discutidas en la Corte de Apelaciones. Subtel interpreta que no deben existir cargos adicionales y, para prevenir esta situación en la norma técnica, con Brasil fuimos específicos para que esto no ocurra", dijo la autoridad.
Puedes leer la nota completa en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense