ES NOTICIA:

Close

Colombiana Seeri atrae las miradas de fondos internacionales y cierra ronda pre-Serie A por US$ 2,5 millones

El capital será utilizado en el crecimiento de la firma para fortalecer sus operaciones en Colombia y México.

Por Antonio Alburquerque / Foto: Seeri I Publicado: Viernes 5 de mayo de 2023 I 16:59
Comparte en:

La compañía colombiana Seeri logró cerrar una ronda "pre-serie A" por un monto de US$ 2,5 millones. La capitalización fue liderada por el fondo estadounidense H20 Capital Innovation y por la mexicana Redwood Ventures, quienes se dedican a invertir en compañías en etapas tempranas.

Gracias a este nuevo fondo, la startup alcanzó la suma de US$ 5,7 millones en inversión extranjera.

El capital será utilizado en el crecimiento de la firma para fortalecer sus operaciones en Colombia y México, además de seguir desarrollando su tecnología para digitalizar la proveeduría de las PYME. 

Seeri, la startup colombiana para emprendedores que vendió más de US$ 5,5 millones en 2022

"Esta nueva inyección de capital es un voto de confianza a la solidez de nuestro modelo de negocio. Emplearemos los recursos para consolidar nuestra operación en Colombia y México; y especialmente, para que los proveedores (productores, marcas, importadores y distribuidores) y las tiendas especializadas puedan transaccionar en mayor volumen y de manera más rentable y transparente", profundizaron Felipe Racines y Juan Martín Suso, cofundadores de Seeri, en un comunicado.

La startup comenzó sus operaciones durante la pandemia con el fin de digitalizar la cadena de valor de las pymes y comercios tradicionales. De esta manera, Seeri optimiza las operaciones de los comercios en áreas como logística, facturación, manejo de inventarios, datos y financiamiento, entre otras.

Más del 50% de las PYMEs de Latinoamérica asegura que la digitalización lleva a mejor rentabilidad

Para fin de año, Seeri estima que sus ingresos operacionales aumentarán en un 300%. Además, esperan llegar a atender a más de 4.000 tiendas especializadas -que en 2022 eran cercanas a 1.000- para culminar el año.

Comparte en: