Chilena Wiseconn espera crecer 40% en 2023 y apostará a expandirse a Brasil tras levantamiento de capital
La tecnológica especializada en agricultura, que se había fijado una meta de US$ 10 millones en su última ronda de financiamiento, dijo haber cumplido sus objetivos.

A fines de junio, Wiseconn, la firma tecnológica chilena enfocada en agricultura (Agtech), anunciaba que estaba en una nueva ronda de negocios cuyo fin era expandirse a nuevos mercados y de la que esperaban reunir inversiones por US$ 10 millones. Su CEO, Cristóbal Rivas, explicó a DFSUD.com que el monto recaudado no se puede revelar, sin embargo, “cumplimos nuestros objetivos de levantamiento de capital”.
Junto con ello añadió que “los fondos son muy importantes para nosotros para poder abrir nuevos mercados como Europa, Australia y Brasil”, explicó.
De acuerdo con el ejecutivo, hoy son líderes en los mercados en los que opera. “En Chile, Estados Unidos, Perú y México y en el resto de América nos está yendo bien, pero abrir Europa, Australia y Brasil son palabras mayores y para eso necesitábamos más fondos”, apuntó.
El uso de los fondos además será enfocado en desarrollo tecnológico. “También lo vamos a utilizar para crear nuevos productos. Parte de este desarrollo es para expandir nuestra oferta de productos y poder llegar con una oferta mucho mejor, más clara y más robusta a los cultivos anuales”.
Brasil para el final y proyecciones
Rivas reafirmó que la mitad de los fondos recaudados va a ser invertida en desarrollo y la otra mitad en potenciar regiones, partiendo por su ingreso a Europa (España e Italia) y Australia, donde ya están abriendo oficinas y contratando personal y donde esperan estar instalados en los próximos meses
Por el contrario, Brasil será el último mercado al que ingresarán y esto podría ser en el segundo semestre de 2023. “Es probable que abramos una oficina en Sao Paulo o los alrededores”, comentó.
El CEO de la compañía destacó el crecimiento de 50% que experimentó su operación en México, convirtiéndola en su tercer mercado, tras superar a Perú. “Es un mercado mucho más grande, más expuesto, pero nuestro mercado más grande es California, el segundo es Chile, el tercero México y el cuarto Perú”.
Con este contexto, para 2023 Wiseconn espera crecer 40% en ventas totales.
Explorar nuevos mercados tiene relación con el espacio de la compañía para crecer, ya que en Chile, al menos, “hay menos espacio y, además, por una serie de factores económicos, estamos considerando que Chile va a crecer poco en 2023, aunque la compañía completa va a crecer un 40% o 45%, con California y México mostrando las mayores tasas”.
Cómo llegará a los nuevos mercados
Llegar a estos mercados, donde no solo el idioma es una barrera, será un desafío, y es por eso que ha evaluado muy bien los países donde aterrizará. En Europa, por ejemplo, Rivas apuntó que “es muy relevante poder llegar con una solución robusta en invernaderos, porque mucha de la agricultura allá es con invernaderos”.
Bajo este contexto, la compañía tiene como meta llegar a vender US$ 1 millón en los primeros 12 meses.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora