Capstone impulsa proyecto de US$ 2.000 millones para inaugurar la era del cobalto en Chile
La compañía tiene previsto invertir US$ 3.500 millones en los próximos cinco a 10 años, tanto en expandir su producción de cobre como en iniciar la extracción de cobalto.

La minera canadiense Capstone Copper -nacida en marzo de este año tras la integración de Mantos Copper y Capstone Mining- tiene previsto invertir US$ 3.500 millones en los próximos cinco a 10 años en dos yacimientos operativos, Mantos Blancos y Mantoverde, y un proyecto greenfield, Santo Domingo.
Esta última iniciativa, que se encuentra en una fase temprana, despierta la curiosidad del mercado tanto por los montos que involucra -cerca de US$ 2.000 millones- como por su vocación productiva. Y es que con esta faena, Capstone Copper se convertiría en el primer y único productor de cobalto en Chile.
Según comentó Giancarlo Bruno, CEO de Capstone Copper, este mineral “es clave para la electromovilidad” junto al cobre y litio.
Según información dada a conocer por Capstone al mercado con anterioridad, si Santo Domingo estuviera en funcionamiento hoy, la producción refinada sería de 4.700 toneladas de cobalto al año, convirtiendo así a la empresa en el cuarto mayor productor mundial de ese mineral de grado de batería fuera de China y también el mayor en América, así como uno de los productores de menor costo del mundo.
Las otras inversiones de Capstone
En una exposición ante la Comisión de Minería del Senado, Bruno definió a la empresa como “con foco regional, dos yacimientos cupríferos operativos, Mantos Blancos recientemente expandido; y Mantoverde, en operación con proyecto de desarrollo en construcción; y proyecto Santo Domingo en fase de obras tempranas, todos en el norte del país y catalogados como mediana minería”.
Su mayor operación es Mantos Blancos, emplazada en la Región de Antofagasta. Allí la firma invirtió US$ 259 millones en ampliar su vida útil hasta 2035.
Mantoverde, en tanto, se localiza cerca de Chañaral, en la Región de Atacama, y tiene una operación prevista hasta el 2042.
El proyecto Santo Domingo, que también se ubica en Chañaral, podría producir cobalto durante dos décadas.
Entre 2015 y 2021, Capstone ha invertido US$ 249 millones en capital de sustentación, además se encuentra ejecutando distintas iniciativas por otros US$ 1.084 millones.
De ese monto, US$ 259 millones son para extender la vida útil de Mantos Blancos; otros US$ 825 millones para la expansión de Mantoverde.
“No usamos aguas continentales en la operación de Mantoverde ni en el Proyecto Santo Domingo gracias a nuestra planta desalinizadora”, destacó Bruno, quien agregó que “nuestro compromiso ambiental incluye entregar agua para que se potabilice y distribuya a la comunidad de Flamenco”.
Además, la empresa estima que al 2025, al menos el 50% de la energía de sus operaciones y proyecto provendrá de fuentes renovables.
Lee el reportaje completo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington