Mercados de trueque, una solución para sobrevivir a la inflación en Argentina
La escalada en los precios de los alimentos ha llevado a las personas a ingeniárselas intercambiando ropa.
Argentina se prepara a cerrar el año con una inflación anual que podría superar el 200% -con diciembre y enero acumulando un 60% de alza- mientras que, en 2024, según estima JPMorgan, podría terminar en un 210%.
De hecho, los ciudadanos ya resienten los ajustes de precios en los alimentos, con los supermercados aplicando ajustes de 100% en promedio solo esta semana.
Este panorama ha hecho que muchas personas busquen alternativas para capear de alguna manera el alza del costo de vida, haciendo que la opción del trueque aparezca como una solución.
En estos espacios, por lo general, se intercambia ropa por alimentos. Las personas montan paños en donde exhiben las prendas que se permutan. Por ejemplo, una camiseta de Boca Juniors para niño se canjea por un un kilo de harina.
Uno de los mercados más grandes está ubicado en la localidad de Florencio Varela, al sur del conurbano bonaerense. Se trata de una de las zonas más populares de la provincia de Buenos Aires.
Vanessa Romero, de 43 años, trabaja haciendo limpieza en casas y departamentos en Capital Federal. Tienes dos hijos menores y está separada, pero su expareja no le da ningún aporte monetario. Relata que en los lugares donde trabaja, en muchas ocasiones le regalan ropa y eso lo utiliza para intercambiar productos con sus vecinos.
“No saco nada de vender. Prefiero cambiarlo por un paquete de fideos o por verduras porque así me ahorro algo”, indica.
El canje
No solo las personas más vulnerables recurren al trueque. Pilar Tujnkel (32 años) es economista, pero se dedica a crear contenidos para redes sociales. Expone que, en el contexto actual, incluso las marcas no pueden pagar con dinero y acepta como moneda de cambio ropa, productos y accesos a cafeterías. “La situación no está fácil y hay que sobrevivir de alguna manera”, dice.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras