Inmobiliarias argentinas prevén caída de hasta 10% en precios de propiedades
Tras los anuncios del nuevo Gobierno en materia económica que llevan al dólar a 800 pesos, las inmobiliarias prevén una reactivación en el segundo semestre.

El dólar oficial en Argentina tuvo un salto del 118% tras los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, y su impacto en el precio de las propiedades será una caída de hasta 10%, según las inmobiliarias.
"Los precios actualmente están en valores mínimos y hay entusiasmo en el mercado. Se cree que en los próximos seis meses la economía del país va a mejorar. Esto genera que no haya una fuerte baja en los valores de compra-venta de propiedades", explicó Iván Ginevra, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA).
Los valores de publicación de las propiedades en venta bajaron, desde 2019, un 22%, según los datos relevados por Zonaprop. Esto explica la resistencia que tienen hoy a la caída, ante una fuerte devaluación.
Bancos y consultoras coinciden: “Se necesita más terapia de shock” en Argentina
A pesar de que los precios no se acomodarán en las próximas semanas, el escenario para las inmobiliarias es positivo. "La sensación es que en el segundo semestre del año que viene se va a dinamizar la demanda y los precios de las propiedades, por fin, van a recuperar su valor", agregó Ginevra.
Para Jorge Toselli, dueño de la inmobiliaria JT que opera en Recoleta, los valores podrán acomodarse a lo sumo "un 10% más por debajo de su valor". El agente inmobiliario coincidió en que los precios están en su piso y no hay "mucho más margen de baja".
"El principal problema es que los propietarios no están dispuestos a desacelerar los precios. Quien tenga urgencia de vender y ante una oferta muy interesante puede estudiar una baja del 10% en el valor, pero más de eso no se van a mover", sentenció.
Fernando Marengo: El programa de Milei es alcanzable “porque hay un componente exógeno”
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur