Gustavo Cisneros, el omnipresente empresario venezolano: ¿por qué fue tan reconocido?
Cisneros obtuvo la concesión de Burger King y Pizza Hut, en Venezuela; derechos de embotellamiento de Pepsi Cola en Venezuela y Brasil; generó acuerdos con ABC para crear telenovelas y obtuvo los derechos de Miss Venezuela, con Venevisión.

Un joven venezolano que haría historia. Así recuerdan al empresario Gustavo Cisneros que falleció a sus 78 años en Nueva York.
El magnate es reconocido a nivel global por su amplia presencia en America Latina a través de diversas compañías.
Nació en 1945 en Caracas, Venezuela, estudió Licenciatura en Administración de Empresas en Babson College (Wellesley, Massachusetts). Luego, a los 25 años asumió la presidencia de la junta directiva y la dirección de la Organización Cisneros.
Su principal enfoque siempre estuvo ligado al entretenimiento y las telecomunicaciones, posicionándose en la década del 2000 como un gigante dentro de los millonarios latinoamericanos.
Cisneros obtuvo la concesión de Burger King y Pizza Hut, en Venezuela; derechos de embotellamiento de Pepsi Cola en Venezuela y Brasil; generó acuerdos con ABC para crear telenovelas y su consiguiente distribución dentro de todo el continente; creó el centro de distribución Antonio José Cisneros Rendiles, el más grande de Latinoamérica; obtuvo los derechos de Miss Venezuela, con Venevisión; entre otros tantos logros que consolidaron su posición dentro del país vino tinto.
De igual manera, fue clave en los medios internacionales, especialmente al adquirir los derechos de Chilevisión (Chile), Caribbean Communicationes Network (Trinidad y Tobago), Pueblo Xtra International (Estados Unidos), MuchMusic (Argentina) y Caracol Televisión (Colombia). Además, de la creación de acuerdos para la conformación de holdings como el grupo Iberoamericana Radio Chile (Chile) o Hughes Electronics Corporation de Galaxy Latin America, que posteriormente se conocería como DIRECTV Latin America.
2024 será el año de recuperación económica de Perú, según Moody’s
Su patrimonio
El magnate forjó su exuberante patrimonio entre las décadas de los 70's, 80's y 90's, entre las cuales consiguió posicionarse como el hombre más rico de Venezuela desde el año 2000 hasta el 2017. Su posición más alta dentro del ranking Forbes la consiguió en 2002, cuando gracias a sus aproximadamente US$ 5 mil millones obtuvo el puesto 55.
Cisneros Media, de la cual era presidente del directorio, realizó un comunicado de prensa para informar sobre el fallecimiento del empresario. En este dieron las condolencias a su familia y agregaron: "Estamos conmovidos ante su partida y nos sentimos honrados de haber tenido la fortuna de conocer a un lider empresarial que dedicó su vida al fortalecimiento de los medios de comunicación, el entretenimiento, las telecomunicaciones, los productos de consumo masivo y los desarrollos turísticos sostenibles en más de 90 países alrededor del mundo".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros