Azul cae en default: S&P y Fitch bajan su calificación tras declararse en quiebra en EEUU
Ambas firmas destacaron que la estructura de capital de la firma es insostenible y está muy presionada por la alta deuda: más de US$ 2.000 millones en pasivos.
A un día de haber entrado en proceso de reestructuración en Estados Unidos, la aerolínea brasileña Azul recibió un duro golpe de las agencias calificadoras. Tanto Fitch Ratings como S&P Global Ratings bajaron sus calificaciones crediticias de emisor en escala global y nacional a la categoría "D", lo que indica que el emisor está en estado de incumplimiento y no tiene capacidad para pagar sus deudas.
Ambas firmas destacaron que la estructura de capital de la firma es insostenible y está muy presionada por la alta deuda: más de US$ 2.000 millones en pasivos.
“A pesar del sólido desempeño operativo, la compañía aún enfrenta una fuerte deuda”, comentó en su informe S&P, destacando que el flujo de caja de la aerolínea está bajo presión.
Visas canceladas por Trump: ¿qué países de América Latina tienen más estudiantes en Estados Unidos?
Impacto en proveedores
La compleja situación financiera también ha generado preocupación en el impacto que pueda tener en los proveedores, como Embraer y Airbus.
Según JPMorgan, la quiebra ya está generando un sentimiento negativo hacia Embraer, considerando que la aerolínea es uno de los principales clientes del fabricante de aviones. Los pedidos de Azul representaron alrededor del 15% de la cartera comercial de Embraer en el primer trimestre de 2025.
El banco destacó en el informe que el fabricante puede provisionar en el segundo trimestre el pago anticipado de pedidos, generando un impacto de US$ 25 a US$ 35 millones en el resultado trimestral.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar -
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela -
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei -
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior