YPF y TBSA impulsan un mega plan logístico que transformará Vaca Muerta: cuesta US$ 3.000 millones y quiere entrar al RIGI
El fin del cepo cambiario y el desarrollo rápido de Vaca Muerta aceleraron un mega plan logístico que promete bajar hasta 40% los costos de las petroleras que operan en la zona.

El fin del cepo cambiario en Argentina y el desarrollo rápido de Vaca Muerta aceleraron un mega plan logístico que promete bajar hasta 40% los costos de las petroleras que operan en la zona.
El proyecto incluye un tren que llegará al yacimiento, un parque logístico lineal junto a esa traza ferroviaria, un hub multimodal y un aeropuerto internacional de carga y pasajeros en Añelo, que demandarán en conjunto una inversión total de US$ 3.000 millones y que apelará al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para su concreción.
Se trata de una ambiciosa iniciativa hoy impulsada por YPF y en la que trabaja la firma TBSA, conducida por Sebastián Cantero, hace siete años.
Con base en el Tren Norpatagónico, este llamado Parque Logístico Lineal (PLL) irá desde Rincón de los Sauces en la provincia de Neuquén, pasando por la localidad de Añelo (epicentro de Vaca Muerta) y llegando a Paso Córdoba, en Río Negro. El proyecto se integrará a la traza del tren que correrá desde Añelo a Paso Córdoba, y luego a Bahía Blanca y Zapala.
Según el proyecto de TBSA, cada 25 kilómetros de ese recorrido está prevista la construcción de un mini hub logístico que involucrará una playa de descarga de arenas -uno de los principales insumos de la producción de hidrocarburos no convencionales- para que la decena de petroleras que operan allí tengan un nicho de descarga, reduciendo el impacto negativo de un trasbordo y las pérdidas que se generan en ese traslado.
"Con este plan, las compañías pueden reducir más de 40% sus costos de traslado y logística de las arenas de cercanía con Vaca Muerta", dijo Cantero, quien prevé que a fines del año próximo el tren estaría funcionando.
El Parque Logístico Lineal ya cuenta con el aval y acompañamiento de la provincia de Neuquén, que lo ha considerado de "interés provincial" dado el impacto positivo que tendría en la economía regional. Y ya hay fondos internacionales a la espera de que esté garantizada la operación para realizar desembolsos.
En línea con la explicación que ya dio en varias oportunidades el CEO de YPF, Horacio Marín, Cantero explicó que hasta ahora, el traslado de arena se realiza mayormente por carretera, un sistema ineficiente. "No podemos esperar al Estado para resolver esto", había explicado también Marín.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa