Ministro de Minas de Colombia aseguró que espera que Monómeros pueda ser adquirido por el país
Palma aseguró que si se potencia y abre más mercado, esto será un beneficio no solamente nacional sino regional, fortaleciendo la relación entre ambos mercados.

En su visita a Venezuela, Edwin Palma, ministro de Minas y Energía de Colombia, abordó diferentes temas como los principales desafíos en materia de integración energética, así como las condiciones necesarias para avanzar en la seguridad y transición energética, que incluye resolver obstáculos en materia de interconexión eléctrica y el suministro de gas.
“Una gran ambición del Gobierno es volver a interconectar con Venezuela y seguir ayudando a Ecuador. El año pasado nos permitió, a pesar de nuestras limitaciones, llevar un poco de energía a ese país. También el interés es desarrollar interconexión con Panamá como esa gran apuesta de interconectar todos los pueblos del Caribe, porque alrededor de la energía llega la industria y el progreso”, afirmó Palma.
En un documento entregado por el ministerio, destacaron que parte fundamental es la seguridad alimentaria, así como garantizar el abastecimiento y precios justos de fertilizantes. Además, allí destacó el interés del Gobierno en adquirir Monómeros, empresa que se encuentra en proceso de perder su licencia.
Ministro de Minas de Colombia aseguró que espera que Monómeros pueda ser adquirido por el país
“Ojalá podamos concretar esa negociación entre los dos gobiernos, para que Monómeros pase a ser propiedad de nuestro país y así poder desarrollar ese gran potencial. Si esta empresa ha operado con todo en contra y ha demostrado ser una gran compañía, cómo será si ponemos más potencialidad y abrimos más mercado, no solamente nacional sino regional, incluso en el marco de esta cooperación binacional y esta apertura de la frontera, que como ustedes y nosotros celebramos va a cumplir tres años”, añadió.
Durante la visita al país vecino, el ministro se reunió con figuras importantes como el presidente Nicolás Maduro, y la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Además, tuvo conversaciones con el ministro de Energía de ese país y los presidentes de Pdvsa y Pequiven. Todo esto en el marco del foro empresarial binacional organizado por la bolsa de valores de Caracas.
Si eres suscriptor de La República, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado