Argentina Franui se prepara para inaugurar su tercera línea de producción en Europa
Tras un año de haberse lanzado en París, la marca expandirse por el viejo continente después una inversión de casi US$ 12 millones.

Un año después de haberse lanzado en París, Franui se convirtió en un éxito de ventas y de las redes sociales de Francia. Elaborada por Rapanui en la planta que tiene en Valencia, la marca se prepara para inaugurar su tercera línea de producción europea tras una inversión de casi US$ 12 millones.
"En Francia empezamos a vender en 2021 un pueblo muy chiquito, cerca de Montpellier. Pero el año pasado cambiamos de partner y el distribuidor nos ubicó en unas tiendas gourmet de París, muy bien ubicadas, a pocas cuadras del Arco de Triunfo", contó Leticia Fenoglio, CEO de Rapanui.
A partir de ese momento, agregó, empezó el fenómeno de ventas. Los parisinos empezaron a comprar y a compartir en redes. Además, se empezaron a aparecer videos en TikTok en los que los franceses se grababan mientras probaban Franui por primera vez.
La repercusión que tuvo el producto se convirtió en publicidad gratuita para para la marca y ayudó a que se posicionara en el mercado. Rápidamente el ruido en redes se convirtió en más ventas, a tal punto que la marca llegó a quebrar stock en más de una ocasión.
El diario Le Parisien se hizo eco de este fenómeno y analizó la cantidad de menciones que tuvo Franui en redes sociales en el último año. Francia lidera con el 26,3% la cantidad de publicaciones, seguido de Brasil (18,87%) y Argentina (14,27%).
"Con todo esto que se generó alrededor de Franui, hoy estamos en las principales cadenas del país, como Carrefour, Monoprix, Franprix y Auchan. Además, cerramos un acuerdo con Starbucks para estar en todas las tiendas del país. El 80% de nuestra venta está en París", detalló Fenoglio.
Crecimiento
Francia es en la actualidad el segundo mercado de exportación de Franui,y ya está muy cerca de alcanzar a Brasil, el primero. El objetivo de Rapanui es convertir a sus frambuesas con chocolate en un producto global.
"Hay 200 países en el mundo y queremos llega a todos. Que estés en el país en el que estés puedas disfrutar de un Franui. Hoy estamos en 40 mercados y apuntamos a seguir sumando nuevos, dijo.
Con las dos nuevas líneas de producción en Valencia la marca pasará de una capacidad de 40 millones a 120 millones de potes al año. El objetivo es alcanzar los 200 millones en el corto plazo.
A principio de año, Franui comenzó a venderse en Australia y Países Bajos, donde se asoció con Albertheijn, la cadena de supermercados más grande de Holanda, para distribuir el producto en sus góndolas. Y ya está cerrado el contrato para empezar a distribuirse en los Estados Unidos.
Además, está a punto de desembarcar en Sudáfrica, que se convertiría en su segundo mercado africano después de Marruecos. Y también quiere cerrar un convenio con Starbucks para distribuirlo en las tiendas no solo de Francia, sino también de Luxemburgo y Bélgica.
La receta de este dulce fue creada por Diego Fenoglio, fundador de Rapanui y padre de Leticia, en 2013 en Bariloche. Se trata de un snack compuesto por frambuesas cubiertas por dos capas distintas de chocolate.
Para más información, puedes ingresar a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado