Vaca Muerta inicia llenado de emblemático gasoducto argentino en medio de protestas por más seguridad
Este martes comenzó el proceso de llenado del gasoducto y se espera que ese proceso finalice en el arranque de julio. El 9 de ese mese sería la inauguración oficial.

Este martes se transformó en un día especial para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, ya que se dio oficialmente por terminado en esta etapa y se comenzaron las tareas de llenado.
La inauguración oficial será el 9 de julio próximo, cuando ya debería cumplir una semana de llenado de gas natural. A partir de entonces se inyectará al caño unos 11 millones de m3 diarios (MMm3/d) y Argentina podrá obtener una sustitución de importaciones de combustibles por unos US$ 1.700 millones en el segundo semestre, además de obtener un ahorro fiscal en subsidios por bajar el costo de abastecimiento de la energía.
Sus efectos son múltiples y trascendentales; y se derraman sobre el dólar, el cepo cambiario, el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), los subsidios, las tarifas, la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el pago de la deuda externa.
Es la obra de infraestructura más importante realizada durante el período de gobierno del Frente de Todos, agilizada a partir de que Sergio Massa tomara el comando de la economía en agosto de 2022. De hecho, fue entonces cuando se firmaron los contratos de la obra con las constructoras Techint, Sacde y BTU.
Conflictos
En medio de la puesta en marcha técnica del primer tramo del gasoducto, el sindicato que comanda Marcelo Rucci advierte que solo siete de 16 firmas adhirieron a las condiciones de seguridad que demandan.
La semana pasada, el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, insistió con la puesta en marcha de un plan de evacuación para los trabajadores y trabajadoras accidentados con el uso de un helicóptero para las emergencias que puede determinar la vida o la muerte para la persona accidentada dadas las distancias, el territorio inhóspito y las dificultades logísticas para cualquier traslado de urgencia hasta Neuquén capital.
Si bien ya hay un compromiso asumido hace algunas semanas para contratar un helicóptero, la inquietud del gremio pasa por el bajo número de empresas que se comprometieron a participar de ese plan de evacuación al día de hoy. "Vamos a esperar que se complete el proceso de licitación, unos 20 días, y ver quiénes adhieren. De momento, solo hay unas siete empresas de 16 que producen en la zona de Vaca Muerta", detalló Rucci a El Cronista.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América