ES NOTICIA:

Close

Altos costos de los centros de esquí empujan a los argentinos a elegir la playa

Un día en Cerro Castor puede costar desde US$ 126 por persona entre pase y alquiler de equipo, sin contar alojamiento ni comida.

Por El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I Publicado: Martes 29 de julio de 2025 I 18:30
Comparte en:

Mientras los centros de esquí de la Patagonia y Cuyo atraviesan una temporada con faltante de nieve, los viajeros argentinos empiezan a comparar el precio con el de destinos de playa. A medida que suben los valores de los pases, el alquiler de equipos y los servicios, crece el interés por alternativas fuera del país, sobre todo en Brasil y el Caribe.

Un día en Cerro Castor puede costar desde 163.000 pesos argentinos (US$ 126) por persona entre pase y alquiler de equipo, sin contar alojamiento ni comida. En cambio, un paquete all inclusive de siete noches en Punta Cana con vuelo, hotel, traslados y todas las comidas parte desde US$ 1.028 por persona, cerca de 1,3 millones de pesos argentinos (US$ 1.006) al tipo de cambio oficial, lo que equivale a unos 185.000 pesos argentinos (US$ 143) por día. Esto quiere decir que ir a la nieve cuesta casi lo mismo que una semana en la playa.

Cencosud vende su negocio de estaciones de servicio en Colombia a Distracom, una distribuidora local

Vacaciones de invierno

El pase diario para adultos en Cerro Castor, por ejemplo, cuesta 86.000 pesos argentinos (US$ 66), a lo que se suman 77.000 pesos argentinos (US$ 59) por el alquiler de equipo completo. Es decir, se necesitan al menos 163.000 pesos argentinos (US$ 126) por persona para esquiar un solo día. En los principales centros del país, a eso hay que agregar alojamiento, clases y comidas, todo en temporada alta. Si se proyecta una estadía de cinco días, el gasto ronda los 800.000 pesos argentinos (US$ 619).

Telefónica reafirma su foco en Brasil tras desinversiones en países de América Latina: "Es un activo fundamental"

La playa gana terreno

Por otro lado, en la plataforma de Promociones Aéreas se pueden encontrar paquetes all inclusive al Caribe desde US$ 1.096 por persona, con vuelos incluidos y sin necesidad de sumar gastos extras durante la estadía. El interés también crece por Brasil, donde las playas del nordeste y Río de Janeiro figuran entre las más consultadas.

En plataformas como Despegar se pueden conseguir opciones a Punta Cana desde US$ 1.028 por persona. Para una familia tipo, el gasto total ronda los US$ 4.100, o unos 5,3 millones de pesos argentinos (US$ 4.103) al tipo de cambio oficial. En Turismo City, hay paquetes por US$ 1600 por persona con traslados, asistencia y comidas.

Entre enero y abril de 2025, 5.957.800 residentes viajaron al exterior, lo que representa un aumento del 68,4% frente al mismo período del año anterior, según el INDEC. En paralelo, solo 2.065.300 extranjeros ingresaron al país, una caída interanual del 21,4%, que marca el peor registro en una década si se excluyen los años de pandemia.

Durante los primeros cinco meses del año, el número total de argentinos que viajaron al exterior superó los 6,7 millones, la cifra más alta desde 2016. El gasto total en mayo superó los US$ 1.000 millones, con estadías de dos semanas en promedio, según la Encuesta de Turismo Internacional (ETI).

Para más información, puedes leer la nota completa en El Cronista. 

Comparte en: