Operador logístico Emergent Cold proyecta inversiones anuales de US$ 400 millones y analiza entrar a otros tres países
Según dijo el presidente de la compañía, la empresa estima poder ingresar a Argentina, Puerto Rico y Costa Rica.

El operador logístico de almacenes frigoríficos Emergent Cold LatAm proyecta inversiones por alrededor de US$ 400 millones anuales en el mediano plazo, al tiempo que analiza entrar a Argentina, Puerto Rico y Costa Rica, dijo este martes el presidente de la empresa.
Emergent Cold ofrece servicios de almacenamiento, transporte y distribución para productos perecederos en sectores de alimentos congelados, carnes, frutas, lácteos y retail.
"Percibimos que el crecimiento de alimentos fríos o de temperatura controlada crece más que el PIB de los países, eso genera una necesidad de muchos años de crecimiento para acompañar el ritmo", dijo a Reuters David Palfenier, presidente de la compañía.
"Tan solo para una empresa como la nuestra tal vez tendremos que crecer entre 10% y 12% por año durante los próximos 30 años apenas para acompañar el crecimiento de consumo interno", agregó.
Cencosud vende su negocio de estaciones de servicio en Colombia a Distracom, una distribuidora local
Emergent Cold posee 183 instalaciones en 11 países de América Latina y durante sus cuatro años de operación ha realizado inversiones por unos US$ 1.200 millones.
"Con dos adquisiciones que deberán completarse a fines de agosto, debemos ya de rebasar a los siete millones de metros cúbicos de espacio, tornándonos de esa manera la quinta empresa de frío del planeta", dijo Palfenier.
El directivo explicó que los países que más inversión demandan actualmente son Brasil, Colombia, Chile y México, al tiempo que buscan nuevas naciones.
"Hemos tenido contactos para ingresar en Puerto Rico, en Costa Rica y recién también Argentina (...), estamos pensando en cuando es el momento correcto", concluyó Palfenier.
El ejecutivo estadounidense resaltó el amplio potencial del sector de frigoríficos en la región, teniendo en cuenta que cerca de dos tercios de la infraestructura de frío de América Latina es operado directamente por las empresas de consumo masivo de retail o de producción de alimentos, utilizando dinero que se podría destinar al fin comercial de cada compañía.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil -
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur