Topaz realiza quinto M&A en Brasil y asegura que tiene efectivo para otra en Estados Unidos
La empresa tecnológica cobra impulso para la primera salida a bolsa del grupo Stefanini.

Topaz, una empresa de tecnología para instituciones financieras, acaba de cerrar su quinta adquisición en tres años y medio, aumentando su cartera de productos e ingresos mientras se prepara para una IPO cuando haya una ventana en el mercado.
La empresa, que forma parte del grupo Stefanini, compró el 60% de Info Solutions, compañía que se especializa en el desarrollo de software para la evaluación de riesgos, la gestión de cuentas por cobrar, la puesta en marcha y la auditoría de cuotas, donde sus principales clientes son gestores de patrimonio.
Como Topaz ya está en 25 países, el nuevo controlador quiere llevar el software para el mercado internacional de gestión patrimonial en bancos o casas independiente. “No es la cuota de mercado ni la base de clientes lo que mueve nuestras adquisiciones, sino la complementariedad. Info Solutions llena un vacío en nuestra oferta”, señaló Jorge Iglesias, CEO de Topaz, a Pipeline, de Valor.
La empresa adquirida tiene entre sus clientes a Banco Alfa y UBS y los fundadores, Paulo Domingues y Danilo Cararo, seguirán al frente del negocio.
Pero Topaz ya está mirando nuevas fusiones y adquisiciones. Quiere una transacción en Estados Unidos, donde la expansión orgánica ha sido más desafiante y puede aprovecharse como una operación local existente.
La apuesta de Marley Coffee por el té matcha en medio del boom de consumo en la región
Para marcar la diferencia, Topaz estima que el objetivo debe tener al menos US$ 50 millones en ingresos, pero apunta a una transacción superior.
“Estamos mapeando el mercado, iniciamos un road show con los bancos americanos para presentar la empresa, nuestra capacidad financiera y cartera, para que podamos tender puentes con las empresas y tener una adquisición en el año próximo", afirmó Bruno Caloi, director de M&A del Grupo Stefanini.
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China