La apuesta de Marley Coffee por el té matcha en medio del boom de consumo en la región
La marca de origen jamaicano comenzó a ofrecer la bebida ancestral en Chile y no descarta entrar en el segmento de venta en supermercados.

Quitarse los zapatos antes de entrar a la habitación, lavarse las manos, enjuagarse la boca como acto de purificación y utilizar un batidor especial de bambú son parte del ritual que se hace en Japón para preparar té matcha, una bebida que ha ganado una enorme popularidad en Latinoamérica y el mundo.
Se estima que el tamaño del mercado es de US$ 4.250 millones y se espera que alcance los US$ 6.680 millones en 2029, creciendo a una tasa compuesta anual de 9,46%.
Argentina: huelga de sindicatos aeronáuticos afecta a 15.000 pasajeros
Venta en locales chilenos
En América Latina, una de las empresas que está apostando por esta bebida es Marley Coffee.
La marca de origen jamaicano ofrece, desde diciembre de 2023, té matcha en sus locales chilenos.
“Sabemos que hay una gran expansión; entendemos que va muy ligado a la alimentación, a la vida sana y a las propiedades que tiene. El consumo en la región se acerca a un 20% en lo que va del año, por lo que decidimos incluirlo en el portafolio de nuestras tiendas propias”, comentó a DFSUD el brand manager para Latinoamérica, Germán Hartard.
El catálogo incluye tres variedades: una caliente y dos frías. La primera es la fórmula tradicional. Entre las frías están un Latte Matcha con toques de caramelo y el Rocksteady Matcha, un frappeado con toques de caramelo pero que respeta el sabor característico de la bebida ancestral.
Según Hartard, les sorprendió la recepción del público.
“El secreto, sin duda, además de tener un insumo premium, es la posibilidad de que el cliente customice su bebida; no solo en tamaños sino en el tipo de leche o bebida vegetal”, agregó.
En medio de este auge, la compañía está evaluando la posibilidad de llegar, a futuro, con este portafolio a los supermercados.
Si bien no es una decisión cerrada, sí “está en nuestro scope”, afirmó el ejecutivo. “Vemos un gran potencial de expansión en este segmento; seguimos muy atentos a la tendencia para poder identificar oportunidades futuras”, añadió.
Emprendedora chilena ganó en la quinta edición de los Women that Build Awards de Globant
Los planes en la región
Marley Coffee cuenta con 14 tiendas propias en Santiago y prevé cerrar el año con 16 puntos de venta, siendo este el mercado que lidera la operación latinoamericana.
Para 2025 prevé invertir cerca de US$ 1 millón, con cinco puntos nuevos en los segmentos educación, transporte y consumo masivo.
“Nuestra apuesta más reciente fue en el Mall Vivo El Centro, de la comuna de Santiago. Al abrir nuestro primer punto de venta en el centro aseguramos una apuesta a la transversalidad que va a rendir frutos muy pronto”, afirmó Hartard.
También opera mediante distribución en Uruguay, Paraguay, Bolivia y Ecuador, y en tiendas franquiciadas en Playa del Carmen, México.
Dentro del foco de expansión regional, el plan es llegar a Argentina y Brasil durante 2024 a través de partners locales que comercializarán la marca de forma exclusiva, replicando el concepto que existe en Chile.
Con miras a 2025, el objetivo es expandir los puntos de venta propios, iniciando la operación con Paraguay, Uruguay y Ecuador, también de la mano de partners locales.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas